Noticias

Encabeza Vero Delgadillo graduación de 73 nuevos policías

Encabeza Vero Delgadillo graduación de 73 nuevos policías

lunes, 22 de septiembre de 2025

- Las y los nuevos elementos serán distribuidos en las 11 Comunidades de Guadalajara y reforzarán algunos grupos especiales Un total de 73 nuevos policías se sumarán a la vigilancia en las calles, tras culminar su formación inicial en la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara. Las 35 mujeres y 38 hombres serán comisionados a las Comunidades del Centro Histórico, Alameda, Americana-Santa Tere, Colomos-Minerva, Fray Antonio Alcalde, Barranca de Huentitán, Los Oblatos, Tetlán, Atlas-Olímpica, Industrial y Fresno. Asimismo, reforzarán las agrupaciones UREPAZ, Gamas, C5, Búsqueda de Personas, Criminalística, Olimpos, Lobos, Vinculación Ciudadana, Artemisas y Guardabosques. La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, destacó el compromiso y labor que realizan los policías tapatíos, bajo un modelo de proximidad y cercanía con las y los vecinos. “Su insignia de policía refleja no sólo seis meses de formación, refleja no sólo un gran aprendizaje, refleja la elección que ustedes tomaron en su vida. Eligieron proteger y servir a otros, y eso habla de su grandeza”, comentó Vero Delgadillo. La Presidenta refirió que el ser policía es una de las carreras más complejas, pero de mayor impacto en la sociedad, pues se elige proteger y cuidar a la Ciudad y su gente ante todo. Destacó que bajo el esquema actual se han incrementado las horas de formación en proximidad ciudadana. "En Guadalajara creemos que la llave es la proximidad, por eso tenemos 200 horas de formación que incluyen derechos humanos y proximidad, porque la proximidad ayuda a generar confianza y la confianza es la base de su trabajo", agregó. Roberto Alarcón, Coordinador General Estratégico de Seguridad del Gobierno del Estado, felicitó a los graduados y los instó a trabajar en equipo para proteger a quienes viven y visitan Guadalajara. “Tenemos que trabajar con compromiso y sobre todo observando los principios constitucionales de actuación policial. Si los observamos, su carrera va a ser larga y sus éxitos van a ser muchos”, comentó. Ismael Ramírez, Comisario General de Guadalajara, señaló que esta nueva generación demuestra cómo las mujeres se integran cada vez más a las labores policiales y de cuidado de la Ciudad. “La presencia de 35 mujeres en esta generación no es solo una estadística, es un poderoso mensaje que demuestra que la labor policial a lo largo de los años se ha transformado, pues de prevalecer generalmente más hombres, ahora también cada vez tenemos más mujeres en nuestras filas, quienes se han posicionado en todas las áreas, desde policías de línea hasta mandos”. Ramírez Méndez hizo un llamado a las y los nuevos elementos tapatíos para servir con honradez y compromiso. “Todos los días, cuando salgan de casa a patrullar y cuidar de Guadalajara, pongan siempre el corazón por delante; porque llevarán ese latido que es el que nos empuja, incluso a dar la vida para preservar la integridad de otros”. La Generación 123 tuvo mil 250 horas de capacitación, donde algunos de ellos aprendieron las técnicas para patrullar en bicicleta, moto y Segway, además hay 63 becarias y becarios que están en formación para obtener el nivel B1 en inglés. En la graduación también estuvieron el Secretario de Seguridad del Estado de Jalisco, Juan Pablo Hernández; el Síndico de Guadalajara, Salvador de la Cruz; el Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, Mario Silva; la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Perla Lorena López; el Coronel de Infantería Estado Mayor, Aldo Rubén Reyes Silva; el Mayor de la Guardia Nacional, Marco Antonio Cruz Bolaños, y el secretario técnico de la Comisión Municipal de Carrera Policial, Jesús Antonio Cordero. **Para saber** Generación 123 - 73 becarias se graduaron - 35 son mujeres - 38 hombres - 1,250 horas de capacitación obtuvieron - 63 becarias y becarios se capacitan para obtener el nivel B1 de inglés. - 73 recibieron curso de manejo táctico de bicicleta - 73 recibieron un curso de manejo táctico de Segway - 13 recibieron un curso de conducción táctica operativa de motocicleta Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCv6iY Video: https://we.tl/t-Fnu4MESVl6 Audio: https://we.tl/t-uoyXABSLCL

Ver más
Vero Delgadillo toma protesta al Consejo Municipal de Participación Social en Educación

Vero Delgadillo toma protesta al Consejo Municipal de Participación Social en Educación

lunes, 22 de septiembre de 2025

- Eligen a Sandra Castañeda Martínez, como presidenta del Consejo, el cual está integrado por 23 personas entre maestros, padres de familia, autoridades de gobierno y sindicatos - La Presidenta de Guadalajara instó a trabajar con una visión en corresponsabilidad, de incidir en los planteles educativos para resolver o atender los retos que hay en educación La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, tomó protesta a los 23 integrantes del Consejo Municipal de Participación Social en Educación. Sandra Castañeda Martínez, fue elegida para presidir los trabajos. Vero Delgadillo agradeció el interés de los diferentes sectores educativos para integrar este organismo municipal y los instó a trabajar en equipo y con una visión de corresponsabilidad. “La corresponsabilidad quiere decir que cada quien hace lo que les toca y cada quien asume un pequeño rol de la tarea o la causa en común, porque ningún esfuerzo será suficiente por parte de ustedes, maestras, maestros, o gobierno o sindicatos, si no nos acompañamos entre todos y sumamos a la sociedad civil”. Añadió que, pese a que la Educación es un tema que le compete al Estado y a la Federación, desde el Municipio se han buscado diversos mecanismos para apoyar a las escuelas. “Desde hace tiempo en este municipio ha prevalecido el interés y el compromiso por dar algo a la educación, aunque no es su competencia constitucional”. Vero Delgadillo precisó algunos programas que han trascendido desde hace, al menos, tres Administraciones, y que este año se dio continuidad, tal es el caso de Recicla y Techa que este 2025 llegó a siete planteles y se tienen proyectos para seguir avanzando. También, agregó, se han ayudado a 82 planteles para que tengan sistemas de seguridad con cámaras y otras 84 escuelas están en la lista de apoyo con proyectores. La Presidenta informó que se trabaja para implementar un programa de Guardianes, para generar conciencia entre los escolares, además de talleres de educación y formación, mientras que, con apoyo estatal, se intervienen otros 56 planteles. La presidenta del Consejo, Sandra Castañeda Martínez, señaló que Gobierno y sociedad comparten el compromiso de generar entornos más seguros e incluyentes para brindar mejores oportunidades a las niñas, niños y jóvenes. “Sé que no es una tarea fácil, pero estoy convencida de que la suma de voluntades de cada uno de los que en él participan, ayudará y contribuirá a mejorar la educación integral de los niños en Guadalajara”. El regidor José de Jesús Becerra Santiago, presidente de la Comisión Edilicia de Educación, Ciencia y Tecnología, expresó que el Consejo es un órgano autónomo que nace con una misión muy clara: escuchar, dialogar y proponer para que los servicios educativos de nivel más básico y medio que se prestan en el municipio sean cada vez mejores. “Su carácter autónomo no le da fuerza porque asegura que las voces aquí representadas no están subordinadas a intereses políticos o administrativos, sino que responden a un bien mayor, el derecho de niñas, niños y adolescentes a recibir una educación de calidad”. El director de Educación de Guadalajara, Miguel Ángel Casillas Trejo, señaló que desde el arranque de la Administración se ha impulsado la visión de corresponsabilidad, como un valor fundamental para la transformación de la ciudad. “Con esa visión hemos buscado la manera de impulsar y de incentivar esa corresponsabilidad, el alejar de la apatía a la ciudadanía y entender que los grandes cambios que quiere nuestra ciudad se impulsan solamente cuando cada uno hace lo que le corresponde”. Tanto Leonel de Jesús Mayorga Anaya, líder sindical de maestros de la Sección 16, como Iván Illich González Contreras, líder sindical de la sección 47 del SNTE, celebraron su integración al consejo para aportar a la educación en el municipio. En el evento estuvieron presentes regidores y funcionarios tapatíos representantes de educación, de padres de familia, directivos de escuelas y de asociaciones civiles dedicadas al rubro educativo. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCuWie Video aspectos: https://we.tl/t-qCRcrtNqn2 Video palabras Vero Delgadillo: https://we.tl/t-kOWBpIDzwr Audio: https://we.tl/t-EQf1b7TbgE

Ver más
Entrega Vero Delgadillo apoyos para proyectos comunitarios del Programa Guardianes de la Ciudad

Entrega Vero Delgadillo apoyos para proyectos comunitarios del Programa Guardianes de la Ciudad

lunes, 22 de septiembre de 2025

- Se apoyó a 51 acciones que impactarán a 43 colonias de las 11 Comunidades que tiene el Municipio - Agradece Presidenta a las y los vecinos que dan su tiempo y esfuerzo para mejorar sus entornos y crear comunidad - Llama a seguir trabajando en equipo y corresponsabilidad para construir una Ciudad próspera, justa y ordenada Con el objetivo de fortalecer la organización vecinal y la participación ciudadana, la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, entregó 51 apoyos económicos a proyectos comunitarios del Programa Guardianes de la Ciudad. Este programa apoya acciones comunitarias, a través de financiamiento, capacitación y acompañamiento técnico, con la finalidad de fortalecer la organización ciudadana y los trabajos colectivos orientados a la mejora de los espacios públicos y la calidad de vida de las y los tapatíos. La Presidenta destacó que este tipo de apoyos fomentan la corresponsabilidad, eje transversal del Gobierno, donde se hace equipo con las y los vecinos para mejorar los espacios públicos y se eleve la calidad de vida de los habitantes. “Nosotros creemos en ustedes, en el poder de las personas, creemos que si bien el Gobierno marca un rumbo y ayuda a generar condiciones, los que realmente sostienen a la Ciudad son las personas en sus pequeñas o grandes acciones”, destacó Vero Delgadillo. La Presidenta comentó que al apoyar acciones vecinales, se genera una construcción de comunidad y confianza que están encaminadas a mejorar el entorno en todos los aspectos con mayor seguridad y espacios públicos de calidad. “Gracias porque ustedes ya pusieron su 50 por ciento y ahí les va un poco más y se los estamos dando porque creemos en ustedes y su poder, los proyectos que hoy tiene en sus manos representan, además de la corresponsabilidad, representan la esperanza de esta Ciudad porque primero están demostrando que les importan los otros, que les importa su ciudad, están demostrando que toman el poder de sus manos”. Marco Ocegueda, Coordinador de Cuidamos Guadalajara, informó que se recibieron 81 proyectos de diversas categorías, de los cuales, 51 resultaron beneficiados debido a su viabilidad, sostenibilidad e impacto positivo en sus comunidades. “Con esto podemos tener un arraigo en 43 colonias de las 11 Comunidades de la Ciudad, detrás de estas cifras hay historias de unión vecinal, de creatividad, de compromiso. El fondo de corresponsabilidad no es sólo un recurso económico, es un puente de confianza entre el Gobierno y la Ciudadanía”, agregó. La bolsa para Guardianes de la Ciudad es de 4.8 millones de pesos encaminados a fortalecer la cohesión social y la cohesión social y la organización comunitaria; cada proyecto recibió un apoyo que va de los 50 mil a los 200 mil pesos. El funcionario municipal destacó que con este fondo de corresponsabilidad se ayuda a que el esfuerzo que nace desde las y los vecinos, pueda tener frutos y trascender para construir una mejor Ciudad. “Este fondo de corresponsabilidad llamado ‘Guardianes de la Ciudad’, es clave porque permite que todo el esfuerzo que hacen las personas, los grupos y las colonias no se queden solo en ideas o intenciones, sino que se conviertan en proyectos concretos, con bases sólidas”, comentó Ocegueda. Estos son los proyectos beneficiados, los cuales abordan temas como limpieza y mejoramiento de espacios públicos, reciclaje, talleres culturales y deportivos, y actividades para la prevención del delito y la participación ciudadana. 1. Por el bienestar de Lomas del Paraíso 2. Colomos Providencia en Acción 3. Inter-Refo, rehabilitación de parque en el Santuario 4. Yo amo Huentitán y lo quiero limpio 5. Vecinos Unidos por un Mejor Entorno 6. Maratón Ecológico por Nuestra Barranca 7. Fovissste Limpio y Seguro 8. Renovación “Las Canchitas” 9. Colonia Limpia y Segura para el Desarrollo Comunitario 10. Por un Mejor Fraccionamiento 11. Micro Bosque Comunitario Fresno 12. Conformación de Comunidades Sanas 13. Entorno Seguro Manantial 14. Vive Prados, Vive tu Colonia 15. Rehabilitación de juegos en Mezquitán Country 16. Comunidades Hermanas 17. Recuperando Arbolado en la Unidad Morelos 18. Grupo Patria Nueva 19. Grupo Lunas 20. Corazón de Barrios, Bienestar Colectivo 21. Por una Monumental Saludable 22. Recuperación de Espacios Libres y Comunes en la Obrera 23. Vecindario Verde en la Vicente Guerrero 24. Álamos Vecinales 25. Parque Limpio y Digno en Lomas de Polanco 26. Alarmas Vecinales en la Morelos 27. Creación de un Parque Accesible en Circunvalación Oblatos 28. Huellas Urbanas: Movimiento, Arte y Comunidad en Mexicaltzingo 29. Mejorando Nuestro Entrono en la Fovissste Estadio 30. Los Guardianes de 4 Caminos de Oblatos 31. Hagámoslo Nuestro en Miravalle 32. Échale Ojo Vallarta San Jorge 33. Rehabilitación de infraestructura deportiva en Santa Eduwiges 34. Miravalle Limpio 35. Restauración del Mercado Belisario Domínguez 36. Reciclando Nuestra Señora de la Salud en Huentitán el Bajo 37. Recuperación de áreas verdes en la Autocinema 38. Somos Ciudadanas y Somos Guardianas en la Villaseñor 39. Juguemos Limpio en la Álamo Industrial Norte 40. Colores de Esperanza, la Federacha Florece 41. Limpiemos Villas de San Juan 42. Unidos por Alcalde Barranquitas 43. Recreo para niños y niñas en la Obrera 44. Dejando Huella por los Perros, en la Beatriz Hernández 45. Programa de Prevención del Delito, en la Belisario Domínguez 46. Mi Calle Limpia, Mi Colonia Modelo 47. Educación en Acción Uniendo Corazones, en la Miguel Hidalgo 48. Parques Interactivos, en Balcones del Cuatro 49. Corredores Seguros Estudiantiles, en la Pablo Valdez 50. Latido Urbano, Mezquitán Country 51. Colonia Limpia y Segura Higuerillas Video aspectos: https://we.tl/t-5yYBo2y8cd Video palabras Vero Delgadillo: https://we.tl/t-EaA6lADRkm Audio: https://we.tl/t-itczDYQDQp

Ver más