Noticias

Inauguran Verónica Delgadillo, con Enrique Alfaro y Pablo Lemus, Colmena “Agua Azul”

Inauguran Verónica Delgadillo, con Enrique Alfaro y Pablo Lemus, Colmena “Agua Azul”

miércoles, 30 de octubre de 2024

Inauguran Verónica Delgadillo, con Enrique Alfaro y Pablo Lemus, Colmena “Agua Azul”


 
• Con este centro se impulsa la política de cuidados que será sello del Gobierno de Guadalajara. 
• La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, destacó que estos espacios generan un impacto directo en la comunidad. 

Autoridades estatales y municipales inauguraron la Colmena Agua Azul, la quinta en su tipo que se abre en Guadalajara, con una inversión de 35 millones de pesos para beneficio de las vecinas y vecinos de las colonias aledañas a ella.
 
Este espacio se suma a las Colmenas que se ubican en Rancho Nuevo, Oblatos, Balcones del 4 y San Juan de Dios. 
 
La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, destacó los impactos positivos que tienen estos centros para construir comunidad, así como para la reducción de delitos en las zonas donde se encuentran.
 
“Las primeras beneficiadas de estos lugares son mujeres, porque pueden venir a dejar aquí a su niño, niña o a la persona que cuidan, mientras desarrollan otras actividades o mientras estudian o trabajan, ese es uno de los grandes beneficios que tienen estos espacios, nos ayudan a compartir la tarea de los cuidados; y segundo beneficio, nos ayuda a desarrollar talentos”, dijo.
 
Argumentó que también se impacta la construcción de comunidad en las zonas donde están las Colmenas, en las que se imparten actividades diversas para niñas, niños, jóvenes, y adultos mayores. 
 
“Vamos a seguir impulsando este tipo de políticas públicas; reconozco la iniciativa que inició en Zapopan de nuestro hoy gobernador electo (Pablo Lemus), que impulsó también como alcalde de Guadalajara, para que pudiéramos tener hoy cinco colmenas; también reconozco el gran compromiso de nuestro gobernador, Enrique Alfaro, al apoyar obras como ésta”.
 
La obra de la Colmena Unidad Deportiva 45 Agua Azul en Guadalajara, tuvo una inversión de casi 35 millones de pesos. La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del gobierno local ejecutó las obras que consisten en un edificio de aulas, área de usos múltiples, plazoleta y alumbrado, rehabilitación de consultorios y baños, así como andadores.
 
Por su parte, el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, recordó que desde el año 2015, en Zapopan, se creó este modelo de convivencia, enseñanza y participación de la ciudadanía en su comunidad. 
 
“Llegamos a Guadalajara y la primera que hicimos fue la de Rancho Nuevo, después nos fuimos a Oblatos, después hicimos la primera etapa que ya culminamos, incluso, la segunda etapa, de Balcones del 4 y  luego San Juan de Dios".
 
Manifestó que la Colmena Agua Azul estará en la estructura estatal y adelantó que, una vez que inicié su gobierno, continuará con la Colmena en Lagos de Moreno.
 
“Nos vamos a enfocar en aquellos donde diagnosticamos que tenemos más problemas, digamos en la base social, que derivan en violencias (…); lo que sucederá en los municipios es que los delitos empiezan a descender, porque la gente se apropia de ese espacio público”.
 
Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador del Estado de Jalisco, comentó que es un gusto transformar para bien la realidad de la ciudad y en especial del lugar donde está la Colmena Agua Azul, que anteriormente era un espacio deteriorado.
 
“Hoy que lo vemos ya terminado, claro que valió la pena y ahora que anunció Pablo (Lemus), que va a iniciar la segunda etapa, para poder atender a las personas que traían la preocupación de que iba a pasar con sus hijos y que van a hacerse las obras de este lado de la colmena, pues creo que lo que estamos viendo es justo”.

Agregó que esa es la visión de una ciudad que ha tenido seguimiento por parte de varios gobiernos, y aunque reconoció que una ciudad no se puede transformar de la noche a la mañana, no puede resolver sus problemas por decreto o en un solo acto, se necesitan muchos años de trabajo continuo para que los cambios que se impulsen puedan consolidarse, tal y como han sido las Colmenas en Zapopan, Guadalajara.
 
Puntualizó que Guadalajara es una ciudad viva que requiere de gobiernos que estén al pendiente de las cosas, en la que quienes gobiernan vean la realidad que viven todos los días las y los ciudadanos y que se tenga capacidad de respuesta.
 
“Nos falta todavía muchas obras y muchos proyectos, no vamos a aflojar el ritmo, pero para mí, regresar a Guadalajara para mí, regresar al municipio que goberné, siempre será de verdad un gran orgullo y un motivo de alegría”.
 
En el evento estuvieron presentes también Gabriela Velasco García, Directora de Colmenas de Guadalajara; Juan Carlos Arauz Abarca, Director de Obras Públicas de Guadalajara; Erika Cristal Zavala López, Coordinadora General de Construcción de Comunidad; y David Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco.

 

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: 
https://flic.kr/s/aHBqjBQ2nv  
El audio puede descargarse en el siguiente enlace: 
https://we.tl/t-mtgfJZD7sI 
El video puede descargarse en el siguiente enlace: 
https://we.tl/t-UJvPRC58v4 

Ver más
Se suman vecinos de Lomas del Paraíso al programa Martes Comunitario

Se suman vecinos de Lomas del Paraíso al programa Martes Comunitario

martes, 29 de octubre de 2024

La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, escuchó las peticiones para rehabilitación de banquetas, la pintura de un mural, y podas.

Durante estas jornadas, las áreas de servicios municipales realizan trabajos en sitio como recolección de cacharros y atención de luminarias.

Acompañada de vecinos y servidores públicos de primer nivel, la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, encabezó los trabajos del Martes Comunitario en la colonia Lomas del Paraíso.

En este ejercicio que saca el gobierno a las calles, los vecinos presentaron diversas solicitudes que incluyen la poda de árboles en sus banquetas y parques, trabajos de reforestación, rehabilitación de banquetas, y reforzamiento de la vigilancia en el entorno de puentes peatonales.

A la par, la Coordinación de Servicios Municipales realizó trabajos de recolección de muebles y cacharros, así como podas y atención de luminarias.

La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, recordó a los vecinos que las intervenciones que hace el municipio en su colonia requieren de un compromiso de mantenimiento en común, para que se apropien, vigilen y mantengan en buenas condiciones los espacios que sean intervenidos.

“Este es un ejercicio muy valioso porque yo podría estar en un escritorio recibiendo sus peticiones, pero salimos a las calles y las caminamos con ustedes, y vemos los retos que tenemos (…) en estos recorridos vamos identificando lo que puede hacer el Ayuntamiento, lo que puede hacer su presidenta y lo que puede hacer la comunidad”, agregó.

Tras el recorrido peatonal que realizaron los ciudadanos con las autoridades para exponer en sitio sus necesidades, se hicieron diversos compromisos que incluyen la pinta de un mural con la Dirección de Juventudes, en el parque Lomas del Paraíso, así como la implementación de diversas actividades culturales y recreativas.

Se fortalecerá el chat vecinal con la Comisaría de Seguridad de Guadalajara para dar seguimiento a las peticiones en materia de vigilancia en la colonia, y se realizarán gestiones con las autoridades correspondientes para atender diversas peticiones en materia de movilidad, y la atención de cruceros.

También comenzarán mesas de trabajo para delinear la ruta de atención que tendrá un predio en la calle Pánfilo Natera donde se depositan escombros.

En los Martes Comunitarios, los vecinos pueden encontrar servicios en materia de mediación comunitaria y justicia cívica, parques y jardines, bienestar animal, políticas para los jóvenes, así como servicios de medicina preventiva a las y los tapatíos, además de aplicación de vacunas para las mascotas.

 

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente link https://flic.kr/s/aHBqjBQ2KY

El video puede descargarse en el siguiente link https://we.tl/t-VzHkZG4nP3 

Ver más
Entrega Gobierno de Guadalajara obras con concreto hidráulico en colonia Ferrocarril

Entrega Gobierno de Guadalajara obras con concreto hidráulico en colonia Ferrocarril

lunes, 28 de octubre de 2024

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace:
https://flic.kr/s/aHBqjBPNsh
El audio puede descargarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-9H1VRk5lr8

El video puede descargarse en el siguiente enlace:
https://we.tl/t-bAo7Tjb3T0


Guadalajara, Jalisco, Lunes 28 de Octubre 2024
Comunicado de Prensa 029

Entrega Gobierno de Guadalajara obras con concreto hidráulico en colonia Ferrocarril

• Los trabajos comprenden desde avenida Gobernador Curiel a la calle 8. Incluyen la sustitución de la red hidrosanitaria, banquetas e iluminación con sentido peatonal.

Vecinos, comerciantes y autoridades municipales encabezadas por la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, inauguraron las obras de rehabilitación con concreto hidráulico en la calle 7 de la colonia Ferrocarril.

Se trata de una intervención de 14.4 millones de pesos, que incluyó la sustitución de la red hidrosanitaria (agua y drenaje), banquetas e iluminación con sentido peatonal, crucero seguros y atención al arbolado.

En su mensaje, la presidenta Verónica Delgadillo destacó la importancia de la corresponsabilidad ciudadana para conservar los trabajos en buenas condiciones y hacer de Guadalajara la ciudad que te cuida.

“Guadalajara nos cuida a través de estas obras, cuando tenemos buena iluminación, cuando tenemos banquetas incluyentes, cuando tenemos espacios públicos dignos, de esta forma Guadalajara te está cuidando”, dijo.

“La parte más importante para que Guadalajara esté bien está en sus manos, que ustedes nos ayuden a sensibilizar a vecinas y vecinos de no tirar la basura en la calle, de barrer las banquetas, de cuando estamos en un parque o en un jardín tratarlo bien y, enseñarle a nuestras niñas, niños y adolescentes que hay que mantenerlos en buenas condiciones”, añadió

Precisó que se trabaja en el tema de la basura para tener un nuevo modelo y de la mano de la gente hacer de Guadalajara la ciudad más limpia del país; asimismo, en relación a seguridad, puntualizó el modelo de una policía cercana.

“Tenemos chats vecinales con nuestra policía (…), estos chats vecinales que tienen unos filtros particulares y que se coordinan con algunos vecinos y vecinas, nos permite tener una atención más inmediata; el objetivo de nuestro gobierno es que las 441 colonias de Guadalajara tengan su chat vecinal para poderles cuidar y atender de manera mucho más inmediata”.

El Director de Obras Públicas del Gobierno de Guadalajara, Juan Carlos Arauz, informó que durante las últimas tres administraciones se han invertido más de 70 millones de pesos en la Colonia Ferrocarril, lo que ha permitido sustituir calles eran empedradas y de asfalto, por vías de concreto hidráulico, renovando también todas las instalaciones subterráneas.

El Presidente del Consejo Social de la colonia Ferrocarril, Nabor Moreno Sánchez, indicó que se trabaja de la mano con todas las dependencias municipales y respaldó el modelo de gobierno que impulsa la primera presidenta de Guadalajara para trabajar en corresponsabilidad.

“Me queda claro su modelo de gobierno, hemos estado avanzando y precisamente queremos corresponsabilidad (…); tengan presente que la Ferrocarril está vigente y comprometida presidenta para que su periodo como gobernante, como primera mujer, florezca y se manifieste en toda la ciudad”, dijo.

En el evento estuvieron presentes también los regidores Diana González y Mario Hugo Castellanos; Isabel De la Torre, Coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad; personal de la Comisaría de Seguridad Ciudadana; la directora de la Secundaria No. 30, Marta González; y la líder vecinal, Brenda García.

Ver más