Noticias

Se instala el Consejo Directivo del InMujeresGDL

Se instala el Consejo Directivo del InMujeresGDL

miércoles, 23 de octubre de 2024

La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, expresó que el Instituto trabajará por las agendas prioritarias para las mujeres tapatías.

La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, encabezó la instalación del Consejo Directivo del Instituto de las Mujeres en Guadalajara.

Con un llamado a hacer política de forma distinta para visibilizar las agendas, talentos, logros y trabajo de las mujeres, Verónica Delgadillo, expresó que se vive un momento histórico en el ejercicio pleno del poder público para las mujeres, lo que abre una oportunidad de hacer las cosas de manera distinta.

“Es un momento muy importante para que a través del Consejo Directivo y del mismo Instituto de las Mujeres se sigan visibilizando las desigualdades que experimentan muchas mujeres en nuestro municipio así como las agendas prioritarias de las mujeres”, expresó.

La primera presidenta de Guadalajara recordó que se trata de una oportunidad para visibilizar agendas que habían pasado desapercibidas, y llevarlas a la mesa de discusión y toma de decisiones.

“Nuestras historias nos pueden ayudar a dimensionar de forma diferente y proponer cosas distintas”, agregó Verónica Delgadillo tras reconocer el trabajo que ha llevado a cabo el Instituto.

Carmen Julia Prudencia repetirá como titular del Instituto de las Mujeres en Guadalajara para la administración 2024-2027 El Consejo Directivo, máxima autoridad del InMujeresGDL se conforma por trece dependencias integrantes y tiene como atribuciones la aprobación del presupuesto, programas, proyectos, informes financieros así como el fomento a la educación, relación e intercambio con entidades y órganos de otras administraciones, entre otros temas.

Los titulares integrantes del Consejo, además, ratificaron en esta primera sesión ordinaria, al Licenciado Víctor Francisco Cervantes Franco como administrador del InMujeresGDL.

Consejo Directivo InMujeresGDL 2024-2027

• Verónica Delgadillo García Presidenta Municipal y Presidenta del Consejo Directivo del InMujeres Guadalajara

• Regidora Luz María Alatorre Maldonado Presidenta de la Comisión Edilicia de los Derechos Humanos, Igualdad de Género y Respeto a la Diversidad

• Carmen Julia Prudencio González Directora General del InMujeres Guadalajara y Secretaría Técnica del Consejo Directivo.

• Rita Cristina Aguirre Sánchez. Presidenta Del Consejo Consultivo del InMujeres Guadalajara

• Mario Alberto Espinoza Zaragoza Encargado de Despacho de la Coordinación General de Combate a la Desigualdad

• José Manuel Romo Parra Secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara

• Cynthia Patricia Cantero Pacheco Encargada de Despacho de la Contraloría Ciudadana de Guadalajara

• Ricardo Rodríguez Jiménez Tesorero Municipal de Guadalajara

• Verónica Gutiérrez Hernández Directora General del Sistema DIF Guadalajara

• María Antonieta Vizcaíno Huerta Directora de Programas Sociales Municipales

• Dr. José de Jesús Méndez De Lira Director de Servicios Médicos Municipales

• Jenny De La Torre Ruelas Coordinadora Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos

• David Mendoza Martínez Coordinación General de Desarrollo Económico

 

El audio puede descargarse en el siguiente link https://we.tl/t-07L5rmMpGp

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente link: https://flic.kr/s/aHBqjBPktg

Ver más
Comienzan las actividades del “Día de Muertos 2024”; gobierno,  gestores culturales y comunidad se unen para fortalecer esta celebración

Comienzan las actividades del “Día de Muertos 2024”; gobierno, gestores culturales y comunidad se unen para fortalecer esta celebración

miércoles, 23 de octubre de 2024

La agenda cultural de este año cuenta con actividades en museos, centros culturales y espacios comunitarios de diferentes puntos de la ciudad.

En una rueda de prensa única, desde las instalaciones del Museo de Sitio Panteón de Belén, el Gobierno de Guadalajara presentó un vibrante programa de actividades culturales para celebrar el Día de Muertos 2024, una festividad que honra la vida a través del recuerdo de los que ya no están.

Museos, centros culturales y espacios públicos se han unido para ofrecer una experiencia inolvidable en esta tradición profundamente mexicana.

Entre las actividades más destacadas se encuentran los recorridos nocturnos en el emblemático Panteón de Belén, donde las leyendas cobran vida entre las tumbas iluminadas por la luna.

Habrá dos desfiles que recorrerán las calles del Centro Histórico y Avenida Chapultepec, los cuales prometen ser un espectáculo de color y alegría, así como representaciones de altares que capturan la esencia de la celebración.

El Coordinador General de Desarrollo Económico, David Mendoza Martínez, destacó que “la influencia de los eventos culturales y turìsticos que impactan en el desarrollo económico de Guadalajara, con su rica historia y vibrante cultura, no solo atraen a los turistas, tambièn enriquecen la vida de nuestros habitantes."

Este año, la innovación llega con la creación de una agenda participativa, que integra las iniciativas de gestores culturales, organizadores comunitarios y comerciantes.

Esta colaboración busca descentralizar las festividades, permitiendo que los ciudadanos disfruten de un abanico más amplio de actividades sin la necesidad de acudir al centro de la ciudad.

La Directora de Turismo, María del Refugio Plascencia Pérez, compartió algunas de las actividades del programa que incluyen los recorridos de cantinas temáticas con guías caracterizados.

El 1 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, se realiza el recorrido tradicional alrededor de la llamada “cruz de plazas” en el centro histórico, que comprende Plaza Guadalajara, Plaza de Armas, Plaza Liberación y la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.

Por otro lado, habrá recorridos de leyendas dentro del Panteón de Mezquitan que comprenderán del 4 al 8 de noviembre a las 18:30 horas.

Por su parte el Director de Cultura, Carlos González Martínez, compartió también algunas de las actividades que se pueden encontrar en Museos, Centros Culturales y espacios abiertos.

"Nuestra política tiene que ver con las alianzas y el trabajo que hacemos con muchas iniciativas culturales independientes, defendemos el tema de la corresponsabilidad y nos parece que Cultura es un ejemplo de cómo hemos sido corresponsables con el fomento del acceso a las artes y a nuestras manifestaciones culturales ".

En esta edición, por primera vez, se convocó al equipo organizador del desfile tradicional de Día de Muertos; su directora desde hace ya 18 años, María del Rosario Gutierrez Tello explicó la forma en la que se organiza esta actividad donde participan colectivos, asociaciones civiles, empresas, docentes y alumnos con la intención fomentar las tradiciones de nuestro país dejando un legado.

Son 15 mil personas las que desfilan caracterizadas de catrinas y catrines y este año se realizará el día sábado 2 de noviembre a partir de las 4:00 p.m. desde el Parque ExPenal Oblatos por toda avenida Juárez hasta el cruce con Enrique Díaz de León.

En la presentación del programa también participó Alberto Cantero, representante del punto de cultural “Inyectando la cultura Santa Tere” quién hizo énfasis en la importancia de rescatar nuestras tradiciones.

Entre sus actividades está el “Festival de los Muertos” que se realiza desde hace tres años en el Barrio de Santa Tere. A partir del martes 29 de octubre comienzan las celebraciones con un recital afuera del mercado y así continúan durante 5 días más.

La Coordinadora General de Construcción de Comunidad, Erika Crystal Zavala López, destacó la importancia de estas actividades:

"se ha trabajado de parte del ayuntamiento de Guadalajara y la ciudadanía para generar un marco de actividades recreativas, tradicionales y culturales, con un enfoque turístico y económico para impactar en cada uno de los espacios públicos que tenemos en Guadalajara."

El programa completo de actividades del Día de Muertos 2024 se puede encontrar en el siguiente enlace https://bit.ly/diademuertosgdl2024 y en las redes sociales de Cultura Guadalajara.

 

Las imágenes se podrán descargar en el siguiente enlace: https://flic.kr/s/aHBqjBPdWK

El audio puede consultarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-v69RHoxZLy

El video puede consultarse en el siguiente enlace https://we.tl/t-oyhdXp7oZI

Ver más
Recorre Verónica Delgadillo la tradicional Feria del Cartón y el Juguete

Recorre Verónica Delgadillo la tradicional Feria del Cartón y el Juguete

martes, 22 de octubre de 2024

La primera presidenta de Guadalajara visitó este espacio donde comerciantes de diversos estados del país conservan está tradición de casi 70 años.

En vísperas de los festejos por el Día de Muertos, las calaveras de dulce, el pan de muerto, los dulces tradicionales y los juguetes de cartón ya están disponibles en la Feria del Juguete de Cartón, en el parque Morelos, para goce de las y los tapatíos fieles a esta tradición.

La primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, recorrió este tradicional espacio, en donde recordó su niñez acompañada de sus padres, quienes en más de alguna ocasión, le cumplieron su deseo de tener una muñeca de cartón.

Luego del acto inaugural de la feria, que estará hasta el próximo 3 de noviembre, la alcaldesa fue bien recibida por las y los comerciantes, a quienes reconoció por mantener vivas las tradiciones.

“Su gobierno los cuida y cuidarlos también es mantener viva las tradiciones, cuidarlos es tener estos espacios de encuentro en buenas condiciones, cuidarlos también es darles herramientas para que ustedes sigan haciendo lo que saben hacer, por nuestra parte, los vamos a cuidar con todo lo que está en nuestras manos, pero también les invito a que ustedes nos ayuden a cuidar la ciudad”, manifestó a los comerciantes.

Frente a un altar de muertos monumental que hicieron los comerciantes como recibimiento, en donde estaba una calavera de dulce con su nombre, Verónica Delgadillo, también los invitó a cuidar estos espacios, a mantenerlos limpios y a trabajar en equipo.

“Invitar a aquellas personas a que hagan su recorrido en esta feria, que hagan sus compras en la feria, que también nos ayuden a cuidar el espacio (…); Guadalajara va a ser una ciudad todavía más hermosa, con más talento, en la que vamos a poder seguir dando vida a nuestras tradiciones, deseo que sean días de mucha tradición, que sean días de muchos y bonitos recuerdos de los que ya no están aquí, pero que también sea un día para convivir como tapatías y tapatíos”.

Por otro lado, Antonio Álvarez Esparza, Secretario General de la FROC, hizo énfasis en conservar y fomentar esta tradición por el Día de Muertos, en donde muchas familias y escolares acuden por productos para el altar de muertos, con las indispensables calaveritas de dulce, de barrón o de cartón, con los dulces tradicionales, el papel picado, los juguetes tradicionales de madera como el balero, el trompo, las maracas y el pan de muerto.

La feria estará abierta desde las diez de la mañana a diez de la noche, todos los días, hasta el próximo 3 de noviembre en el parque Morelos. Se instalaron vendedores de Jalisco, Tlaxcala, Michoacán, Celaya y Guanajuato.

En el evento estuvo presente también el Coordinador de Desarrollo Económico, David Mendoza Martínez.

 

Las imágenes pueden descargarse en el siguiente enlace: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720321420521

El audio puede descargarse en el siguiente enlace: https://we.tl/t-eCucf4IJfy

Ver más