Abre Guadalajara campaña para acopio de texiles
domingo, 18 de mayo de 2025
- Están habilitados 16 puntos de acopio en parques, colmenas y unidades administrativas - Estarán habilitados hasta el 01 de junio Con la meta de recibir tres toneladas de textiles, la Dirección de Medio Ambiente del Gobierno de Guadalajara abrió una nueva campaña de acopio de textiles, y habilitó 16 centros para recibir la ropa que ya no utilizas o con desperfectos. Paulina Cervantes, titular de la dependencia, informó que hasta el 01 de junio se tiene abierta la campaña de acopio de textiles para darles un segundo uso. “Se estima que cada persona genera 20 kilos de ropa al año y muchas veces no sabemos qué hacer con esto. Hay una manera sustentable y sostenible de darle manejo a esta ropa para que no termine en los rellenos sanitarios y genere contaminación y problemas a nuestra Ciudad”. Cervantes recordó que la industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, ya que cambia constantemente y hoy día se elaboran prendas “desechables”. “Se recuperan los textiles que pueden reutilizarse. Trabajamos junto con el Banco de Ropa y Enseres Domésticos (BRED), una asociación que nos ayuda a llevar esto a las poblaciones más vulnerables y lo que no puede ser reutilizado se utiliza para generar aislantes acústicos”, informó la funcionaria municipal. No se acepta es ropa interior, telas con hongos o provenientes de hospitales. Para este año se crecieron los puntos de acopio con el fin de acercarlos a la población, incluso, hay lugares como el Andador Chapultepec, la Glorieta de Los Naranjos, el Parque Amarillo, Parque Monraz y el San Jacinto que operan los sábados y domingos. “Reciclar también puede ser una actividad que nos llene de satisfacción y lo podemos hacer en familia”. La directora recordó que con estas actividades se contribuye al cuidado del medio ambiente y a tener una Guadalajara más limpia, evitando que materiales que pueden ser reciclados, lleguen a los vertederos. “De esta forma, trabajamos todas y todos por tener limpia Guadalajara”, puntualizó. Estos son los puntos de acopio: **Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas** - Centro Cultural Atlas, Río La Barca, entre Río Lagos y Río Mascota, Colonia Atlas - Centro Cultural Santa Cecilia, Alfonso Esparza Oteo 2115, Colonia Santa Cecilia - Colmena Oblatos, Hacienda de Tala 3299, Colonia Lomas de Oblatos - Colmena Rancho Nuevo, Avenida Antonio Díaz Soto y Gama 708, Colonia Rancho Nuevo - Dirección de Medio Ambiente, Hidalgo 426, Colonia Centro - Unidad Administrativa Benito Juárez, Jesús Reyes Heroles 2920, Colonia Villa Guerrero - Unidad Administrativa Colorines, 1 de Octubre 4745, entre Andador 13 y 14, Colonia Los Colorines - Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez, Circunvalación Oblatos 2921, Colonia Oblatos - Unidad Administrativa San Andrés - San Andrés 2516, Colonia San Andrés **De lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas** - Parque Alcalde, Mariano Bárcena 990, Colonia Centro - Punto Verde Metropolitano GDL (DIF Patria), Patria 3116, Colonia El Sauz **Sábados y domingos de 9:00 a 14:00 horas** - Andador Chapultepec, Avenida Chapultepec, entre Morelos y Pedro Moreno, Colonia Americana - Glorieta Naranjos, (frente a módulo de policía), Diamante y El Faro, Colonia Bosques de la Victoria - Parque Amarillo, (a un costado del punto de reciclaje punto limpio), Francisco Javier Mújica y Juan Zubaran, Colonia Jardines Alcalde - Parque Monraz, Tarascos y Huicholes, Colonia Monraz - Parque San Jacinto (oficina de parques y jardines), Francisco Javier Mina y Antonio Enríquez, Colonia San Andrés **Contenedores fijos** - Bosque Los Colomos - Parque Rubén Darío El material de apoyo puede descargarse en los siguientes enlaces: Video: https://we.tl/t-MOfEfN2JEvp Audio: https://we.tl/t-LAEypxHMMB
Ver más