Noticias

Renuevan Comité Técnico de Expo Guadalajara: Guadalajara asume representación con Mario Silva

Renuevan Comité Técnico de Expo Guadalajara: Guadalajara asume representación con Mario Silva

viernes, 16 de mayo de 2025

- Destaca Verónica Delgadillo el trabajo realizado por el Comité saliente, que fue encabezado por Luis Isaías Salazar Con un reconocimiento a la visión que se han trazado para que Guadalajara se mantenga en los ojos del mundo, la primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, tomó protesta al nuevo Comité Técnico de Expo Guadalajara 2025-2027. El jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, Mario Silva Rodríguez, será el representante del Gobierno de Guadalajara. Silva Rodríguez tomó la protesta correspondiente junto con el resto del Comité, que es presidido por Nosé Andrés Orendáin de Obeso. La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, destacó el trabajo realizado por el Comité saliente, que fue encabezado por Luis Isaías Salazar Ramírez. “Con su corazón, con su entrega, con su cariño y con su historia ayudaron a consolidar a la Expo Guadalajara como el recinto más importante de Latinoamérica”. Delgadillo García destacó el trabajo de Expo Guadalajara que, dijo, es un símbolo de gobernanza. “La Expo Guadalajara es un enorme símbolo de gobernanza, de cómo se construye de la mano del Gobierno con la iniciativa privada, de que haciendo equipo podemos hacer cosas extraordinarias”. También, deseó suerte al nuevo Comité, que enfrentará nuevos retos ante el crecimiento de una Ciudad viva. "Reconozco las grandes cosas que se han hecho en los años anteriores y estoy convencida que con la buena voluntad de todas y todos ustedes vamos a seguir contando grandes historias, vamos a seguir generando empleo y derrama económica para Guadalajara, vamos a seguir impulsando nuestra Ciudad frente al mundo”.   La Presidenta dijo que el Gobierno está bien representado y seguirá trabajando de la mano con la Expo Guadalajara para que la ciudad se mantenga como punta de lanza en diversos ámbitos, como han ocurrido en los últimos 38 años.

Ver más
Participa Verónica Delgadillo en la entrega del Mérito Docente

Participa Verónica Delgadillo en la entrega del Mérito Docente

jueves, 15 de mayo de 2025

- Reconoce labor de las y los maestros y su entrega en las aulas para contribuir en la formación de las y los niños y jóvenes tapatíos Para resaltar la labor, entrega y compromiso de los maestros, la primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, participó en las actividades de reconocimiento al Mérito Docente, donde el Gobierno del Estado reconoció a maestros con más de 30 años de trayectoria en las aulas. La Presidenta acompañó al Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, en la entrega de las medallas al mérito “Rafael Ramírez” e “Ignacio Manuel Altamirano”, para docentes con 30 y 40 años de carrera, respectivamente. Los maestros galardonados también recibieron un estímulo económico como agradecimiento por su entrega en la formación educativa de las y los jaliscienses. Como parte de la celebración, los más de mil 200 docentes galardonados en Jalisco tuvieron un desayuno en Expo Guadalajara para después acudir al Teatro Degollado por su medalla. El Gobernador de Jalisco dio a conocer una serie de acciones para infraestructura y equipamiento en 920 escuelas, con una inversión de alrededor de cinco mil millones de pesos, que se ejecutarán este año, dando prioridad a los planteles de la Zona Norte. Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación en Jalisco, manifestó que un docente una guía que da luz al mundo y que en el Estado, la educación no se detiene, se reinventa. En los eventos protocolarios participaron además Leonel Mayorga Anaya, Secretario General de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); así como como Iván Ilich González Contreras, Secretario General de la Sección 47 del SNTE.

Ver más
Museos de Guadalajara celebran el Día Internacional de los Museos 2025 con programación especial y activación digital

Museos de Guadalajara celebran el Día Internacional de los Museos 2025 con programación especial y activación digital

jueves, 15 de mayo de 2025

- Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, la Red de Museos del Gobierno de Guadalajara se suma a esta conmemoración global organizada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM). - Cada uno de los siete museos contará con actividades especiales e invita a compartir la experiencia en redes sociales a través de una dinámica digital con archivos históricos. En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, la Dirección de Cultura del Gobierno de Guadalajara ha preparado un programa especial con el objetivo de reflexionar sobre el papel de los museos en comunidades en transformación constante. La propuesta de este año busca provocar la imaginación y el diálogo sobre cómo los museos acompañan los cambios de sus públicos y cómo se proyectan hacia el futuro. Los visitantes están invitados a participar en actividades diseñadas específicamente por cada museo de la red municipal, así como a formar parte de una activación digital, compartiendo su experiencia en redes sociales a través de plantillas descargables e imágenes de archivo de cada recinto. **Activación digital** Cada museo contará con un código QR que permitirá descargar una plantilla para historias de Instagram y acceder a imágenes del archivo histórico del recinto. Se invita al público a: 1. Compartir un carrusel con imágenes antiguas del museo junto con una foto actual de su visita. 2. Publicar historias con la plantilla personalizada incluyendo una imagen de su experiencia. Este ejercicio digital busca vincular las memorias del pasado con las vivencias del presente, fomentando una conversación sobre el papel transformador de los museos en nuestra vida cotidiana. **Actividades destacadas por museo:** **MUPAG (Museo del Periodismo y las Artes Gráficas)** - 11:00 a 12:00 - Taller de fanzines para principiantes, realizado por Rocío Lomelí, fotógrafa tapatía, en el marco de la exposición “Codificar, almacenar, recuperar. Fotografía contemporánea en Jalisco”. El taller está abierto a todos los públicos con inscripción previa en https://forms.gle/er2b3aDcrMwuemLg9 - 12:00 a 15:00 -  Activación “Estampas del futuro”, propuestas del público usuario del museo sobre el papel acerca de lo que debería haber en los muros del MUPAG y lo que podrían ofrecer hacia el futuro los museos como espacios culturales. - 15:00 a 16:00 - Apertura al público de la cabina de televisión del MUPAG para interactuar con ella y aportar contenido a la conversación digital. - 16:00 a 17:00 - Recorrido guiado de la exposición: “Codificar, almacenar, recuperar. Fotografía contemporánea en Jalisco”. **Museo de la Ciudad** - 11:00 - Taller “Museo de bolsillo”, el cual invita a las y los participantes a construir su propio museo en miniatura utilizando papel, recortes, ilustraciones e impresiones de obras de arte. Una propuesta diseñada para acercar el arte de forma lúdica y accesible a personas de todas las edades, con el fin de valorar el papel de los museos para el desarrollo social y cultural de los territorios. **Museo Panteón de Belén** - 18:00 - Activación “Mirar hacia el cielo para entender la tierra”. Ejercicio de escucha y observación de aves al atardecer. Una conversación para pensar en el futuro de los museos como agentes vinculantes entre la naturaleza, el patrimonio y la contemplación. **Museo de Paleontología** - 12:00 y 15:00 - Taller “El mamut de Catarina y el gonfoterio de Chapala, dos gigantes de Jalisco”. - 13:00 - Charla "Gonfoterios, mamuts y otros trompudos" impartida por el curador del museo, Dr. Ricardo H. Aguilar Alonso. **Globo, Museo de la Niñez** - 11:00 a 12:00 - Taller “Deino-saurios”. Ven y descubre los secretos de los gigantes que reinaron en la tierra hace millones de años. - 12:00 y 16:00 - Taller “Todo lo que puedes imaginar es real”, dedicado a la niñez donde conocerás los múltiples estilos y técnicas del pintor Pablo Picasso a lo largo de su carrera. - 13:00 y 15:00 - Activación de la pieza “Dispositivo I”, parte de la serie Ejercicios para futurizar del artista Michele Lorusso, la cual invita a las infancias a imaginar cómo serán los museos del mañana. **Museo Raúl Anguiano** - 11:00 - Activación “Lo que el archivo aún murmura. Apuntes críticos para un museo”. En una vitrina abierta se despliegan materiales que dan cuenta de distintas etapas, decisiones, relatos por los que ha atravesado el MURA a lo largo del tiempo. El público podrá intervenir libremente planos del museo, archivo, escribir preguntas o críticas, dejar comentarios o propuestas sobre el rol del MURA en la actualidad con una visión al futuro. Puede consultar las fotografías proporcionadas por la Dirección de Cultura de Museos de Guadalajara a través de la siguiente liga: https://www.flickr.com/photos/culturaguadalajara/albums/72177720324998700/

Ver más