
Firma Gobierno de Guadalajara convenio con Procuraduría Social; llega el Módulo Itinerante de Identidad y Justicia
lunes, 22 de septiembre de 2025
- Destaca Vero Delgadillo importancia de este servicio, pues se acercan servicios básicos a la población y lucha por justicia social - Se realizarán trámites gratuitos relacionados con el Registro Civil, tal como la expedición de actas de nacimiento, de matrimonio o defunción - También se darán asesorías jurídicas para iniciar algún juicio para corregir actas o acceder a la justicia El Gobierno de Guadalajara, encabezado por la Presidenta Vero Delgadillo, firmó un convenio con la Procuraduría Social del Estado para llevar un módulo itinerante que permita acercar servicios a la población, como la expedición de actas de nacimiento, así como asesorías jurídicas. Vero Delgadillo manifestó que esta alianza es importante ya que ayuda a generar justicia social a las y los tapatíos, ya que podrán hacer trámites relacionados con el registro civil sin necesidad de desplazarse a una oficina. Los módulos itinerantes se iniciaron en el Estado hace 51 días hábiles y en este tiempo se han prestado más de 30 mil servicios; al firmar el convenio, se llega a la capital de Jalisco. “Es una iniciativa que va a impactar a muchas personas, yo espero que en Guadalajara esta iniciativa se traduzca en un impacto positivo a miles de personas”, comentó. Uno de los principales servicios, agregó la Presidenta, es la expedición de actas de nacimiento, un documento importante para que cualquier persona pueda acceder a derechos básicos como la identidad, la educación o la salud. “También hay quienes que, por diferentes circunstancias, tienen errores en sus actas, o hay quienes no fueron registrados, hay niñas y niños que no fueron registrados a tiempo y eso representa una complicación para ellos en el acceso a la educación, en el ejercicio de sus derechos y también para sus familias”, detalló. Con este módulo itinerante, también se brindarán asesorías legales, por lo que las personas tendrán las herramientas para acceder a la justicia, sentenció Vero Delgadillo. “Hay personas en esta Ciudad que va a ver una diferencia en su vida gracias al servicio que les vamos a dar (…) estas son buenas acciones que, sin duda, ayudan a construir sociedades más justas y más igualitarias”. Héctor Pizano, Procurador Social del Estado de Jalisco, señaló que esta iniciativa parte de la necesidad de acercar los servicios a la población para que ningún jalisciense se sienta solo ante un problema legal. “Este programa ha recorrido las colonias de alta vulnerabilidad llevando servicios gratuitos hasta la puerta de quienes más lo necesitan, es un proyecto que ha ido creciendo”, destacó. Pizano señaló que, al trabajar en equipo y coordinación, el Gobierno del Estado con el Municipio, se suman esfuerzos para eliminar las barreras de acceso a la justicia y se fortalece una visión en la que se pone al centro a las personas. El director del Registro Civil del Estado de Jalisco, Luis Fernando Morales, reiteró que el objetivo principal del Módulo Itinerante de Identidad y Justicia es sacar los servicios para que la gente pueda hacer trámites que anteriormente requerían de trasladarse a una oficina. “Ser más de territorio y menos de escritorio, estar donde más lo necesitan, hoy en día este módulo ha podido beneficiar a un gran número de personas”. Comentó que los trámites que se puedan realizar en el módulo son totalmente gratuitos. Se pueden solicitar actas de nacimiento, de matrimonio, de defunción o divorcio. Incluso, agregó, se dará acompañamiento y asesoría en caso de requerir iniciar un juicio para corregir actas o tramitar una doble nacionalidad. El regidor presidente de la Comisión Edilicia de Asuntos de la Niñez y Atención a la Juventud, Víctor Hernández, señaló que, con este convenio, se da un paso firme en la construcción de una Ciudad más justa y solidaria, donde los derechos no son palabras en un documento, sino realidades. “Sabemos muchas veces que la distancia, la economía o incluso la falta de información impiden que la ciudadanía ejerza plenamente su derecho a la justicia y con este convenio estamos dando una respuesta a esa realidad”, destacó. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCv5Lp Video aspectos: https://we.tl/t-Y965lydlNL Video palabras Vero Delgadillo: https://we.tl/t-xhsfa24GFI Audio: https://we.tl/t-YvF2RpPpWY
Ver más