Noticias

Agilizan cobros y aumentan montos de los seguros de vida para los servidores públicos

Agilizan cobros y aumentan montos de los seguros de vida para los servidores públicos

jueves, 27 de febrero de 2025

• Aprueba Pleno modificaciones a reglamentos en beneficio de los trabajadores del Municipio • Asegura Verónica Delgadillo que su Gobierno está comprometido en cuidar lo más importante que tiene: los trabajadores • Los regidores aprobaron designar el 17 de octubre como el Día de la Carne en su Jugo. El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara avaló, por mayoría, los lineamientos para el pago único a los servidores públicos y/o sus beneficiarios en caso de incapacidad total permanente o muerte. Se trata de una medida con la que el municipio incrementa el monto de las pólizas para todos los trabajadores, y reduce el tiempo de respuesta así como la tramitología en caso de un siniestro, sin afectar prestaciones laborales. La primera presidenta, Verónica Delgadillo, aclaró que se trata de cuidar a lo más valioso que tiene el Gobierno: su personal. “Con la seguridad no se juega, ni tampoco se puede hacer raja política con un tema tan delicado como la seguridad ni tampoco la seguridad de nuestros policías (…) es un cambio que beneficia sus condiciones, es un cambio que, además de cumplir con nuestra obligación, agiliza los procesos y también van a tener las familias un apoyo mucho mayor que el que tenían con el mecanismo anterior”, apuntó la Presidenta. La regidora presidenta de la Comisión edilicia de Gobernación, Reglamentos y Vigilancia, Fabiola Cuan, explicó que con este nuevo esquema se evita triangular el pago de seguros de vida o incapacidad que se hacía a través de una aseguradora. “No se elimina ningún seguro de vida para los trabajadores del Ayuntamiento de Guadalajara, en ningún momento se trasgrede el acceso a la seguridad social, el espíritu de esta iniciativa tiene que ver con que el Ayuntamiento de Guadalajara retome de manera directa sus atribuciones sin que el cumplimiento de estas recaiga en un tercero”, comentó Cuan. La regidora presidenta de la Comisión de Gobernación dejó claro que con esta modificación no desaparecen los seguros de vida para Policías, Bomberos o cualquier otro servidor público, por el contrario, tendrán mejores beneficios. Por ejemplo, la indemnización por muerte natural para personal administrativo pasó de 120 mil a 180 mil pesos, mientras que en caso de muerte accidental en personal operativo como los policías, sería de 2 millones 40 mil pesos. Las reformas al Código de Gobierno del Municipio de Guadalajara y al Reglamento Interno y de Carrera Policial de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara fueron avaladas por los regidores de Oposición Diana González, del PAN; Julio César Corvarrubias, del PRI, y José de Jesús Becerra, de Hagamos, así como por los sindicatos. El Pleno del Ayuntamiento también aprobó la celebración de un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) para ser negocios de “puertas abiertas” para que los elementos de la Policía de Guadalajara puedan ingresar al baño o refrescarse y dignificar así su profesión. En la Sesión de Pleno se avaló por unanimidad, declarar este año como “2025 Guadalajara, todas y todos por una Ciudad Limpia”. El 18 de diciembre pasado, se lanzó la estrategia “Limpia Guadalajara” que inició cuando el Gobierno asumió el control de la recolección de basura domiciliaria y consta de varios pasos como fomentar la corresponsabilidad, reducir y reciclar los desechos, entre otras, encaminadas a tener un nuevo modelo de gestión de residuos. Los regidores determinaron, además, instaurar el 17 de octubre como el Día municipal de la Carne en su Jugo, uno de los platillos tradicionales de Guadalajara. “Es un acto de justicia gastronómica, esto fortalece nuestra identidad y fortalece a la carne en su jugo como uno de los platillos tapatíos favoritos en el mundo”, destacó Diana González, regidora del PAN. La carne en su jugo es el tercer platillo o bebida tapatía que tiene su día; la torta ahogada es homenajeada el 10 de septiembre, mientras que el tejuino el 19 de marzo. Las fotos se pueden descargar en el siguiente link: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720324109625 El video se puede descargar en el enlace siguiente: https://we.tl/t-RKddGGtH4Z El audio se pude descargar en el siguiente enlace: https://we.tl/t-qI9dZm0YX6

Ver más
Anuncia Verónica Delgadillo inversión de cuatro millones de pesos para calles de la Colonia Blanco y Cuéllar

Anuncia Verónica Delgadillo inversión de cuatro millones de pesos para calles de la Colonia Blanco y Cuéllar

miércoles, 26 de febrero de 2025

La primera presidenta de Guadalajara informó que se rehabilitará el Parque Agustina Ramírez. • Llevarán clases de música para niñas y niños El Gobierno de Guadalajara invertirá cuatro millones de pesos para la rehabilitación de calles, el parque Agustina Ramírez, y la construcción de una pérgola en ese mismo espacio público de la colonia Blanco y Cuéllar, anunció la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo. “Vamos a empezar a arreglar algunas banquetas, vamos a arreglar el perímetro del parque, vamos a hacer el clareo de algunos árboles, balizamiento y compromisos firmes. Vamos a invertir en la pérgola, van a tener su pérgola para hacer ejercicio, entre la pérgola y la infraestructura vamos a invertir 4 millones de pesos en esta colonia, priorizando calles”, anunció. Luego de reunirse con vecinas y vecinos de la zona para escuchar sus peticiones y atender las necesidades de la mano de los integrantes del gabinete, Delgadillo García recordó que las intervenciones en calles se harán por nivel de prioridad. Llamó a las y vecinos a sumarse a las tareas de limpieza y cuidado del espacio público para mantenerlo en buenas condiciones, además de respetar los reglamentos, lo que ayudará a tener una Ciudad limpia y ordenada. “Necesitamos trabajar en equipo, ¿cómo nos pueden ayudar? Recuperando valores de buenos vecinos, necesitamos barrer la banqueta, mantener limpio el espacio público, que nos ayuden a cuidar el parque, si lo vamos arreglar hay que mantenerlo bien”, acotó. Agregó que como parte de la estrategia de proximidad y de fomento a la Cultura, se darán clases de música, una vez por semana, a los niños y niñas de la colonia. “La Comisaría va a implementar, un día a la semana, clases de música para los niños y niñas aquí, en el parque. Estamos trabajando a través de una policía de proximidad y eso es una forma de cuidarlos”, apuntó Delgadillo García. También, agregó, a través de Cuidamos Guadalajara, Combate a la Desigualdad y el Sistema DIF Municipal se tendrá una estrategia para dar a conocer y acercar los programas sociales que tiene el Gobierno para apoyo de la población y que sepan cómo acceder a ellos. “Los vamos a cuidar a través de una policía de proximidad, del mejoramiento de servicios públicos y también de los programas de cuidado de Guadalajara”. La visita forma parte de las jornadas del Martes Comunitario. Entre las peticiones, los vecinos de la colonia solicitaron apoyo para atender el abasto y calidad del agua, así como una intervención en la escuela primaria Cedros del Líbano, que se analizará de la mano con Gobierno del Estado. Al Martes Comunitario asistieron el Jefe de Gabinete, Bernardo Fernández; el Comisario de Seguridad Ciudadana, Ismael Ramírez; la Coordinadora Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos, Jenny de la Torre; el Coordinador General de Cuidamos Guadalajara, Marco Ocegueda; el Coordinador de Servicios Públicos, Óscar Villalobos; la Coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad, Isabel de la Torre; el presidente del Consejo Social de la Colonia Blanco y Cuéllar, Rubén López; los líderes vecinales Martha Gómez, Saúl Padilla, José Abundis, Araceli Flores y Evelyn Pérez, así como los regidores Andrea Medrano, Huberto Trujillo, Mario Castellanos y Salvador Alcázar. Las fotos pueden descargarse en el siguiente link: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720324079410/ El video se puede descargar en los enlaces siguientes: Mensaje Verónica Delgadillo: https://we.tl/t-iIhyRrl403 Aspectos: https://we.tl/t-i8eWABrzU0 El audio se puede descargar en el siguiente enlace: https://we.tl/t-R79wPMABF8

Ver más
Será San Juan de Dios epicentro del turismo y el arte

Será San Juan de Dios epicentro del turismo y el arte

miércoles, 26 de febrero de 2025

• La primera Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y la Secretaria de Turismo del Estado, Michelle Fridman, realizaron un recorrido por el tradicional mercado Con el objetivo de impulsar proyectos que consoliden al mercado San Juan de Dios como el corazón turístico de la ciudad, la primera presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo, y la secretaria de Turismo del Gobierno de Jalisco, Michelle Fridman, recorrieron el mercado techado más grande América Latina. De cara a la Copa del Mundo 2026, que pondrá a Guadalajara en los ojos del mundo, tanto la presidenta como la Secretaria de turismo reconocieron el potencial del mercado y se trazó la ruta para dialogar y construir un proyecto que potencie la imagen del interior del mercado, mejore los espacios e impacte en la atracción de turistas nacionales y extranjeros. “Queremos que sea un punto nodal del turismo para la ciudad y para Jalisco”, expresó Delgadillo García. “Los mercados tienen un gran potencial, son un gran atractivo para los turistas y en este caso particular, se trata de un espacio que atiende diversas capas sociales y económicas debido a su gran tradición”, agregó. La Secretaria de Turismo, Michelle Fridman, destacó que el inmueble, de más de 4 mil locales, forma parte de un corredor que conecta al Museo Cabañas, el Teatro Degollado y otros edificios y puntos emblemático se históricos de Guadalajara, por lo que cobra un valor turístico importante que permitiría detonar un proyecto que vaya de la mano con su rica gastronomía. “Queremos que este corredor turístico nos permita atraer aquí (al Mercado San Juan de Dios) a los turistas a que disfruten de los sabores jaliscienses de la artesanía y de los productos y que deje derrama económica”, acotó. “Queremos que este gran corazón turístico pueda verde en el mundo entero”, dijo. Durante el recorrido, autoridades locales de la Secretaria de Turismo y la Secretaria de Cultura del Gobierno de Jalisco recorrieron el patio principal, los espacios gastronómicos, así como las áreas comerciales de productos tradicionales mexicanos como dulces y vestidos típicos, y la Colmena, donde se brindan servicios de cuidado, esparcimiento y capacitación para niñas, niños, jóvenes y adultos en la zona. Los comerciantes de la zona se dijeron dispuestos a trabajar en corresponsabilidad con las autoridades municipales y estatales para dar más vida a este emblemático mercado. Guadalajara cuenta con 95 mercados municipales y una central de abastos, lo que hace que sea el Municipio con más espacios comerciales de este tipo. Para este 2025 el programa de obra pública tiene un enfoque deportivo y cultural, ante la cercanía de la Copa del Mundo 2026. En materia de rehabilitación de espacios públicos se trabajará en un polígono que comprende desde el Instituto Cultural Cabañas hasta el Parque Rojos, y del Santuario hasta las Nueve Esquinas. En el recorrido participaron Vladimir Gómez Ruiz, director de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura del Estado; el artista José Noé Suro; el Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, Mario Silva; el Coordinador de Desarrollo Económico, David Mendoza; el director de Obras Públicas, Juan Carlos Arauz; el Coordinador de Servicios Públicos, Óscar Villalobos; el Comisario de Seguridad Ciudadana, Ismael Ramírez; y el Coordinador de Cuidamos Guadalajara, Marco Ocegueda. Las fotos se pueden descargar en el siguiente link: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720324069975/ El video se puede descargar en el enlace siguiente: https://we.tl/t-6iWjN9bhnY

Ver más