Noticias

Firma Gobierno de Guadalajara convenio con Procuraduría Social; llega el Módulo Itinerante de Identidad y Justicia

Firma Gobierno de Guadalajara convenio con Procuraduría Social; llega el Módulo Itinerante de Identidad y Justicia

lunes, 22 de septiembre de 2025

- Destaca Vero Delgadillo importancia de este servicio, pues se acercan servicios básicos a la población y lucha por justicia social - Se realizarán trámites gratuitos relacionados con el Registro Civil, tal como la expedición de actas de nacimiento, de matrimonio o defunción - También se darán asesorías jurídicas para iniciar algún juicio para corregir actas o acceder a la justicia El Gobierno de Guadalajara, encabezado por la Presidenta Vero Delgadillo, firmó un convenio con la Procuraduría Social del Estado para llevar un módulo itinerante que permita acercar servicios a la población, como la expedición de actas de nacimiento, así como asesorías jurídicas. Vero Delgadillo manifestó que esta alianza es importante ya que ayuda a generar justicia social a las y los tapatíos, ya que podrán hacer trámites relacionados con el registro civil sin necesidad de desplazarse a una oficina. Los módulos itinerantes se iniciaron en el Estado hace 51 días hábiles y en este tiempo se han prestado más de 30 mil servicios; al firmar el convenio, se llega a la capital de Jalisco. “Es una iniciativa que va a impactar a muchas personas, yo espero que en Guadalajara esta iniciativa se traduzca en un impacto positivo a miles de personas”, comentó. Uno de los principales servicios, agregó la Presidenta, es la expedición de actas de nacimiento, un documento importante para que cualquier persona pueda acceder a derechos básicos como la identidad, la educación o la salud. “También hay quienes que, por diferentes circunstancias, tienen errores en sus actas, o hay quienes no fueron registrados, hay niñas y niños que no fueron registrados a tiempo y eso representa una complicación para ellos en el acceso a la educación, en el ejercicio de sus derechos y también para sus familias”, detalló. Con este módulo itinerante, también se brindarán asesorías legales, por lo que las personas tendrán las herramientas para acceder a la justicia, sentenció Vero Delgadillo. “Hay personas en esta Ciudad que va a ver una diferencia en su vida gracias al servicio que les vamos a dar (…) estas son buenas acciones que, sin duda, ayudan a construir sociedades más justas y más igualitarias”. Héctor Pizano, Procurador Social del Estado de Jalisco, señaló que esta iniciativa parte de la necesidad de acercar los servicios a la población para que ningún jalisciense se sienta solo ante un problema legal. “Este programa ha recorrido las colonias de alta vulnerabilidad llevando servicios gratuitos hasta la puerta de quienes más lo necesitan, es un proyecto que ha ido creciendo”, destacó. Pizano señaló que, al trabajar en equipo y coordinación, el Gobierno del Estado con el Municipio, se suman esfuerzos para eliminar las barreras de acceso a la justicia y se fortalece una visión en la que se pone al centro a las personas. El director del Registro Civil del Estado de Jalisco, Luis Fernando Morales, reiteró que el objetivo principal del Módulo Itinerante de Identidad y Justicia es sacar los servicios para que la gente pueda hacer trámites que anteriormente requerían de trasladarse a una oficina. “Ser más de territorio y menos de escritorio, estar donde más lo necesitan, hoy en día este módulo ha podido beneficiar a un gran número de personas”. Comentó que los trámites que se puedan realizar en el módulo son totalmente gratuitos. Se pueden solicitar actas de nacimiento, de matrimonio, de defunción o divorcio. Incluso, agregó, se dará acompañamiento y asesoría en caso de requerir iniciar un juicio para corregir actas o tramitar una doble nacionalidad. El regidor presidente de la Comisión Edilicia de Asuntos de la Niñez y Atención a la Juventud, Víctor Hernández, señaló que, con este convenio, se da un paso firme en la construcción de una Ciudad más justa y solidaria, donde los derechos no son palabras en un documento, sino realidades. “Sabemos muchas veces que la distancia, la economía o incluso la falta de información impiden que la ciudadanía ejerza plenamente su derecho a la justicia y con este convenio estamos dando una respuesta a esa realidad”, destacó. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCv5Lp Video aspectos: https://we.tl/t-Y965lydlNL Video palabras Vero Delgadillo: https://we.tl/t-xhsfa24GFI Audio: https://we.tl/t-YvF2RpPpWY

Ver más
La Vía RecreActiva celebra su 21 aniversario; Vero Delgadillo anuncia paseo ciclista nocturno una vez al mes

La Vía RecreActiva celebra su 21 aniversario; Vero Delgadillo anuncia paseo ciclista nocturno una vez al mes

domingo, 21 de septiembre de 2025

- La Presidenta Vero Delgadillo informó que habrá Vía Nocturna el primer sábado de cada mes a partir de noviembre . - Más de 90 mil personas se congregaron en la primera Vía Nocturna ayer en la noche La Vía RecreActiva de Guadalajara celebró 21 años de convertirse en un ícono de la convivencia, la activación física y la construcción de comunidad entre los tapatíos. Además de la festividad por tan distinguida ocasión, el tradicional paseo dominical de la Perla Tapatía ahora podrá presumir que también será nocturno, tal como lo anunció la presidenta municipal de Guadalajara, Vero Delgadillo, en el marco de los festejos por más de dos décadas de vida de la Vía. "Tendremos Vía RecreActiva nocturna el primer sábado de cada mes. Este 20 de septiembre fue la primera prueba, nos acompañaron más de 90 mil usuarios, y por eso decidimos que las tapatías y los tapatíos tengan este espacio también los sábados por la noche”. Esta iniciativa es producto de la jornada exitosa y con una gran afluencia de tapatías y tapatíos en la Via RecreActiva Nocturna que por primera vez se llevó a cabo el sábado 20 de septiembre, con una afluencia de 90 mil personas. Vero Delgadillo destacó el aporte de este paseo dominical en la construcción de comunidad en la ciudad, y reconoció el trabajo de los fundadores e impulsores de esta iniciativa como los empresarios José Palacios, Tomás López Miranda y Lucy Barriga. Resaltó la apropiación de la ciudadanía de las calles y espacios públicos. “Junto con el personal de COMUDE estábamos analizando qué mecanismos podríamos implementar para innovar en la Vía RecreActiva y también para construir comunidad porque el tejido social se construye cuando habitamos el espacio público. Por eso le invertimos cerca de 15 millones de pesos en su renovación" “Estamos de fiesta por el 21 aniversario de la Vía RecreActiva con una serie de actividades y eventos especiales para todos los usuarios. Estamos muy emocionados con lo que ha sucedido con la Vía y no es más que gracias a ustedes porque cada domingo hacen suyo el espacio público a lo largo de los 31 kilómetros de recorrido”, señaló el director general de COMUDE Guadalajara, David Prado Arredondo. “Todos en el Gobierno de Guadalajara nos involucramos para llenar el espacio público de actividades que enriquecieron esta Vía con la aportación de todos. Hoy por hoy, la Vía RecreActiva no solo es deporte, tenemos puntos de adopción de mascotas, vacunación, talleres para mujeres, puntos culturales, yoga, fiestas deportivas, danza, taekwondo, zumba y mucho más. Nuestras ciudadanas y nuestros ciudadanos se han apropiado de este espacio donde se construye comunidad”, puntualizó Crystal Zavala, coordinadora de Construcción de Comunidad. Las actividades por el vigésimo primer aniversario de la Vía RecreActiva comenzaron el sábado 20 de septiembre con la primera Vía Nocturna, que abarcó el tramo desde el Parque Revolución hasta los Arcos de Guadalajara, en un recorrido de tres kilómetros que recibieron a más de 90 mil usuarios. El domingo, la Vía se llenó de actividades especiales, siendo el Parque San Jacinto el epicentro de las mismas, con un trote, seguido de clase de jumping, torneo del video juego FC 25, futbolitos y mini cancha de futbol, entrando en modo mundialista, macro clase de activación física, baile cumbia, función de lucha libre, freestyle de futbol y música norteña, además de las tradicionales actividades a lo largo de los 31 kilómetros de recorrido. Y claro, no podía faltar el pastel de aniversario. Foto: https://www.flickr.com/photos/guadalajaragob/albums/72177720329171561 Audio: https://we.tl/t-0CuMadVGL1 Video aspectos: https://we.tl/t-TIRsFSgznp Video palabras Vero Delgadillo: https://we.tl/t-uPablMMPl1

Ver más
Gobierno de Guadalajara participa, con éxito, en macro simulacro

Gobierno de Guadalajara participa, con éxito, en macro simulacro

viernes, 19 de septiembre de 2025

- En el Palacio Municipal de Gobierno fueron evacuadas más de 350 personas en 2.48 minutos - Todas las bases de la Policía se sumaron al ejercicio y en el C5 Guadalajara se tuvo la hipótesis de un incendio con dos lesionados - Resalta Protección Civil de Guadalajara la importancia de estos ejercicios, pues capacita a la población a saber qué hacer ante un sismo El Gobierno de Guadalajara se sumó al Macro Simulacro Nacional 2025 que se realiza cada año para conmemorar el Día Nacional de la Protección Civil. El supuesto fue un sismo de 8.1 grados. En el Palacio Municipal, la alarma sonó a las 12:00 horas en punto, todo el personal que labora en este edificio, así como los visitantes, abandonaron las oficinas para sumarse al ejercicio de prevención. En 2 minutos con 48 segundos la Presidencia de Guadalajara fue evacuada. En la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres se congregaron todos los servidores públicos que laboran en este edificio, incluyendo a los regidores y ciudadanos que realizaban algún trámite. Jeeny de la Torre, Coordinadora Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara señaló que el tiempo fue bueno y agradeció la participación de los trabajadores y visitantes. “Nos fue muy bien, se evacuó muy rápido, fueron más de 350 personas las que se evacuaron”, destacó. La Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara se sumó a este ejercicio y fueron evacuadas, de todas las bases de la Policía, un total de mil 265 personas. En el C5 Guadalajara, además del sismo, se simuló un incendio con tres lesionados. Se logró un tiempo de evacuación de 2 minutos 30 segundos. En este ejercicio se contó con la participación del C5 Jalisco, el INEGI y la Secretaría de la Defensa Nacional. En las oficinas centrales del Sistema DIF Guadalajara, que también se unieron a este ejercicio se evacuaron, de manera ordenada y segura, un total de 141 personas, entre población fija y flotante, en un tiempo de 1 minuto 53 segundos. En el Instituto de las Mujeres de Guadalajara se logró la evacuación el edificio en 70 segundos. La titular de la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos destacó la importancia de este ejercicio que suma a la protección civil. “Nos capacita y enseña lo que tenemos que hacer antes, durante y después de algún desastre y nos ayuda a estar preparados para cualquier eventualidad que suceda”, apuntó De la Torre. Recordó que, ante un sismo, es importante mantener la calma y recordar tres acciones claves: no corro, no grito y no empujo. “Si empieza a temblar hay que salir con propiedad, con tranquilidad y siempre al pendiente de que no se vaya a caer algo encima”. De la Torre recordó que, tras un temblor, es importante revisar la casa y, en caso de notar alguna grieta o daño, llamar a la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos para su valoración. También pidió a la población estar al pendiente de la información oficial y atender las indicaciones de las autoridades. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCuDgu Video: https://we.tl/t-xn9WNC6dgX Audio: https://we.tl/t-RcVtDgirM2

Ver más