
Participa Vero Delgadillo en la inauguración de la exposición Democracia Ilustrada, 30 años de Elecciones en Jalisco
viernes, 19 de septiembre de 2025
- La Galería Urbana de Paseo Chapultepec muestra 29 ilustraciones del caricaturista Saúl Herrera, mejor conocido como Qucho - La exposición, montada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco estará hasta el 30 de octubre Una parte de la historia electoral del Estado es contada a través de 29 ilustraciones de Qucho que forman parte de la exhibición “Democracia Ilustrada, 30 años de Elecciones en Jalisco”, la cual fue inaugurada por la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, y la Consejera presidenta del IEPC, Paula Ramírez. La exposición, que estará hasta el 30 de octubre en la Galería Urbana del Paseo Chapultepec, surge del libro “Democracia Ilustrada”, narra los principales hitos de la vida democrática en la entidad. “A estos 30 años de democracia en Jalisco nos traen a la primera Presidenta Municipal de Guadalajara y nos traen a cerca de 50 Presidentas Municipales en todo el Estado; por supuesto que es un momento simbólico que vale la pena reconocer y que no se entendería sin estos 30 años de historia”, comentó Vero Delgadillo, durante la inauguración. Jalisco, agregó, ha sido ejemplo de alternancia, pluralidad, diversidad y movimientos sociales que se expresan en las urnas, por en las calles y en diferentes espacios de incidencia. “La democracia no se limita en las urnas, es un ejercicio cotidiano, es un ejercicio que también nos permite conocernos y reconocernos como ciudadanos, porque gracias a estas herramientas, nosotros podemos también vivir a plenitud nuestra ciudadanía. “La construcción de comunidad es uno de los valores más importantes de las democracias, sin comunidad, una democracia no tiene soporte y quizá no tiene la fuerza suficiente para sostenerse. Yo creo que habitar el espacio público nos ayuda a consolidar democracias”, destacó. La Consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), Paula Ramírez, explicó que la exposición es un gran significado público para el Estado, pues expresa el trayecto recorrido en estos 30 años de democracia. “Son abordados con puntualidad en estos ensayos para mostrar las distintas caras de nuestra vida democrática (…) nos ofrecen un breve episodio, un trozo de este collage que es nuestra democracia”. Agregó que la democracia no se agota en las elecciones, pero sin elecciones auténticas, no hay democracia, pues son las jornadas electorales son las que posibilitan la convivencia y la competencia pacífica y civilizada de la pluralidad política que distingue al país y al Estado. El monero y creador de las ilustraciones, Saúl Herrera, mejor conocido como Qucho, manifestó que a él le tocó darle forma, color e imagen a los textos de las personas que participaron en el impulsado por el Instituto electoral. “Cada ilustración es historia pura de Jalisco, es una herencia de luchas electorales, de luchas sociales de nuestros abuelos, de nuestros padres y que hoy, creo, nos toca a nosotros, como una misión de ciudadanos, defenderla y de cuidarla. Es una exposición de lucha y de ejercicio democrático que ha sido algo muy importante y que ha sido Jalisco, uno de los pioneros en la lucha de la democracia en México”. En el evento estuvieron presentes también el regidor Humberto Trujillo Jiménez; la coordinadora de Construcción de Comunidad de Guadalajara, Cristal Zavala; y el director de Cultura Guadalajara, Carlos González, entre otros. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCuKFA Video: https://we.tl/t-W0upZKh34g Audio: https://we.tl/t-MjRORuNUqv
Ver más