Noticias

Escucha Vero Delgadillo a Pequeños Guardianes en el Cabildo Infantil 2025

Escucha Vero Delgadillo a Pequeños Guardianes en el Cabildo Infantil 2025

miércoles, 9 de julio de 2025

- Entre las propuestas expuestas en el Pleno, destacan las relacionadas al medio ambiente, educación, seguridad, atención a la niñez, salud mental infantil y servicios públicos - La Presidenta de Guadalajara pidió a las y los Pequeños Guardianes cuidar los espacios públicos, sus colonias y a la Ciudad El Salón de Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara se llenó de Pequeños Guardianes que tomaron el lugar de las y los regidores en la Sesión Infantil 2025. Los 20 integrantes del Pleno Infantil, encabezados por Matías López Vela, presentaron sus propuestas, las cuales fueron escuchadas por la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, y las y los regidores. Algunas de las propuestas que se hicieron fueron referentes al medio ambiente con actividades y capacitación para reciclar, reutilizar y reducir la producción de residuos, el acceso a la educación, campañas escolares de prevención, acceder al agua potable, entre otras. Vero Delgadillo, destacó la importancia de este ejercicio, que se hace en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE), pues escuchar a las infancias es una forma de cuidar. “Hoy queremos escucharlas, porque también cuidar es escuchar y nuestro gobierno hace gobierno escuchando en las calles, en los espacios públicos, hace gobierno de la mano de la gente, pero ahí también hace gobierno de la mano de nuestras niñas y niños de este país”, afirmó Vero Delgadillo. Las y los Pequeños Guardianes son estudiantes de sexto grado de primaria y pasaron por un proceso de selección, primero en sus planteles y luego en sus zonas distritales. “Ustedes vienen a presentar sus ideas para construir un bien común, son sus ideas que buscan construir una mejor sociedad y una mejor ciudad. Todas y todos nos sentimos orgullosas y orgullosos de ustedes”, afirmó la Presidenta. Vero Delgadillo destacó que las ideas que las niñas y los niños tapatíos expusieron en la Sesión Infantil del Pleno serán analizadas para convertir en realidad sus inquietudes. La Presidenta los invitó a que este ejercicio no concluya aquí y que se conviertan de Guardianes de la Ciudad, cuidando a Guadalajara. “Cuiden que nadie tire basura, cuiden que nadie lastime lo que es suyo, que es la Ciudad, que no lastimen los parques, ni los espacios públicos, ni las unidades deportivas, que ustedes también nos ayuden a cuidar el agua, nos ayuden a cuidar a que las demás personas se sientan bien. Hagamos equipo y sobre todo hagamos posible que cuidarse es una tarea compartida”. Luis Zamora Cobián, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, expresó su agradecimiento al municipio por realizar el evento. “Este es un encuentro interinstitucional, entre el sector educativo con las directoras, directores, maestras, maestros, compadres de familia, madres de familia, autoridades del ámbito municipal, en el caso específico de aquí de nuestro bello Guadalajara, una manera de generar espacios de formación para las niñas y niños de sexto grado”. Argumentó la necesidad de institucionalizar el Cabildo Infantil para sean vinculantes las propuestas de los niños y niñas con el camino formal. Miguel Ángel Casillas Trejo, director de Educación Municipal de Guadalajara, señaló que este ejercicio se debe extender a otros grupos poblacionales, como los jóvenes. “El paso que sigue también es tener ese mismo ejercicio, pero con los jóvenes de secundaria, entonces, creo yo que también el que nos acompañen aquí, tanto supervisores como directores de secundaria, es muy significativo”. Al final, se instruyó a la Secretaría General Infantil para que haga llegar al Ayuntamiento de Guadalajara las iniciativas presentadas por el Cabildo Infantil “Pequeños Guardianes de Guadalajara 2025”. En el evento, estuvo presente también Grecia López Gutiérrez, presidenta del cabildo infantil 2024; el Comisario General, Ismael Ramírez, el Síndico, Salvador de la Cruz Rodríguez; Erika Cristal Zavala López, Coordinadora General de Construcción de Comunidad, y Jesús Miguel Andrade Guzmán, en representación de la Secretaría de Educación. **Para saber** Ellos son los Pequeños Guardianes de Guadalajara 2025 Presidente Municipal, Matías López Vela Secretaria General, Fabiola Mancilla Sánchez Síndica Municipal, Fátima Valeria Nicol Estrada Regidores Grecia Camila Murillo Cortés Suri Rivera Torres Pablo Matías Reyes Martínez Leandro Cristóbal Preciado Pérez Erika Saraí Gallardo Sedano Vivian Valentina Rivera Evangelista Carla Marisol Duarte González Ana Sofía Ornelas Cepeda José Alonso Hernández Hernández Leonardo Yael Nava Martínez Leslie Angeline Martínez Córdoba Liliana Quevedo Guzmán. Carolin Nicole Baltazar González Dayana Vázquez Ocaranza Mariana Sofía Cruz Mercado Matías Nicolás Bautista Acosta Josué Chávez Palafox Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCkX7P Video: https://we.tl/t-LVPwrP1gRl Audio: https://we.tl/t-IaGdOnrjBa

Ver más
Presenta Vero Delgadillo programas de emprendimiento y promoción económica con bolsa de más de 100 mdp

Presenta Vero Delgadillo programas de emprendimiento y promoción económica con bolsa de más de 100 mdp

miércoles, 9 de julio de 2025

- Con seis programas se busca apoyar a más de 5 mil personas con financiamiento ya sea para un emprendimiento o fortalecer su negocio - La inversión del Gobierno de Guadalajara es de 52 millones de pesos y la iniciativa privada aportará otra cantidad similar para ampliar la cobertura Con apoyos de hasta 200 mil pesos, el Gobierno de Guadalajara busca impulsar el emprendimiento de mujeres tapatías, así como el fortalecimiento de negocios gastronómicos, de abarrotes y mercados. La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, presentó los cinco programas de Emprendimiento y Promoción Económica con lo que se busca impactar a más de 5 mil personas con programas de financiamiento. “El total de estos seis programas el Gobierno está invirtiendo 52 millones de pesos, 52 millones de pesos que es de su dinero, de sus impuestos”, afirmó Vero Delgadillo. A este monto, agregó la Presidenta, se suman 55 millones de pesos de la iniciativa privada para crecer en el número de beneficiados. “Son más de 100 millones de pesos, es muchísimo dinero, pero están apostados de manera estratégica para que hombres y mujeres que ya emprenden y quieren consolidar su emprendimiento o que quieren atreverse a emprender”, mencionó Vero Delgadillo. Las alianzas con la iniciativa privada no solo fortalecen la estructura de los programas, sino que garantizan que la política social del Municipio, esté conectada con la realidad económica. De los seis programas, cinco fueron presentados este miércoles, el otro es Creativa GDL, que apoyo el emprendimiento en esta industria y cuya convocatoria está en curso. El financiamiento a otorgar va de los 10 mil a los 200 mil pesos que serán pagaderos hasta en 36 mensualidades. David Mendoza, Coordinador de Desarrollo Económico, comentó que con este arranque se da un paso firme en la visión de Ciudad, que pone a las personas al centro. “Creemos en una Ciudad que impulsa a quien emprende, acompaña a quien arriesga y que genera condiciones reales para que todas y todos puedan construir un mejor futuro”, apuntó. La directora de Emprendimiento y Promoción Económica, Mariana Orozco, recordó que la política social es uno de los ejes prioritarios del Gobierno, ya que al ayudar a quienes quieren crecer, se reducen las brechas de desigualdad. “Esta estrategia es para que los apoyos se conviertan en una verdadera palanca para las y los tapatíos, impulsaremos el emprendimiento para que crezca desde la base, de los hogares, los barrios, los mercados y todas las comunidades, porque estamos seguros de que cuando crece la economía, crecen las oportunidades de todas y todos”, apuntó. Los programas que impulsa la Dirección de Emprendimiento y Promoción económica son: **Hecho por Tapatías:** Impulsa a mujeres emprendedoras de Guadalajara con financiamiento y capacitación para fortalecer sus negocios y promover su autonomía económica. Inversión de 16 millones de pesos Créditos de hasta 20 mil pesos Plan de financiamiento de 6 a 30 pesos con tasa cero Apoyo a 800 mujeres jefas de familia, cuidadoras o madres solteras **Juntas Crecemos:** Promueve la autonomía económica de mujeres organizadas en grupos solidarios, mediante financiamiento individual y fortalecimiento del liderazgo comunitario. Inversión de 5 millones de pesos Créditos de hasta 10 mil pesos Plan de financiamiento de 4 meses con tasa cero Apoyo a 3 mil 500 mujeres con emprendimiento **Corazones en Acción:** Reúne a mujeres en grupos de tres para impulsar nuevos emprendimientos con financiamiento accesible, fomentando la cooperación, el liderazgo comunitario y la cohesión social. Inversión de 4 millones de pesos Créditos de hasta 200 mil pesos por grupo Apoyo a 20 grupos de mujeres con nuevos emprendimientos **Mercados con Corazón:** Brinda financiamiento a locatarios de mercados en Guadalajara para mejorar infraestructura, modernizar sus negocios y fortalecer su papel como motores del desarrollo local. Inversión de 5 millones de pesos Créditos de hasta 25 mil pesos Apoyo a 200 locatarios de mercados **Cuidamos tu Negocio:** Apoyo a tiendas de abarrotes y pequeños emprendedores del sector gastronómico. Inversión de 10 millones de pesos Financiamiento de hasta 50 mil pesos Apoyo a 200 negocios gastronómicos y de abarrotes Los interesados pueden acercarse a la Dirección de Emprendimiento y Promoción Económica, ubicada en Pedro Loza 292, Zona Centro. A la presentación de estos programas acudieron el Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, Mario Silva; el Jefe de Gabinete, Bernardo Fernández, y la Coordinadora de Construcción de la Comunidad, Crystal Zavala. También estuvieron líderes empresariales y vecinales como Beatriz Mora, coordinadora de Mujeres Empresarias de Jalisco; Luz María Miramontes Vélez, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana de la Colonia Beatriz Hernández; Agustín Rentería Godínez, director General de la Universidad Policial de Jalisco; Gregorio Godoy, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera; Iván Millán, director General de Talent Network, y  Antonio Lancaster Jones, Coordinador de Industriales Jalisco.   Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCm2sU Video: https://we.tl/t-JN7G3EyedY Audio: https://we.tl/t-qNy6Wgsd3X

Ver más
Gobierno de Guadalajara prepara plan de apoyos a comerciantes del centro mientras se lleven a cabo las obras que lo convertirán en el corazón más bonito de México

Gobierno de Guadalajara prepara plan de apoyos a comerciantes del centro mientras se lleven a cabo las obras que lo convertirán en el corazón más bonito de México

viernes, 4 de julio de 2025

- En el Centro de Guadalajara continuarán las actividades mientras se llevan a cabo las obras, pues no será cerrado y solamente se confinarán las áreas de intervención en Plaza Liberación, Plaza Fundadores y la Fuente Cabañas. - Las obras se harán en dos etapas, la primera arranca este fin de semana, y concluye en diciembre. - Estás intervenciones son un legado para ciudad y con la colaboración de todos los sectores se tendrá el corazón de la ciudad más bonito del país El Gobierno de Guadalajara, a través de la Coordinación de Desarrollo Económico, trabajará en diálogo y colaboración con los comerciantes que se verán afectados por las obras que convertirán su Centro Histórico en el corazón más bonito de México. La estrategia acompañará los trabajos de socialización y promoción de las nuevas ubicaciones de los artesanos, artistas urbanos y aseadores de calzado, para minimizar sus afectaciones. Los comerciantes serán reubicados en las explanadas de los Dos Templos, así como de El Santuario, donde se tiene un gran flujo de personas debido a que hay estaciones de la Línea 3 del Tren Ligero. Para todos los comerciantes que tengan reubicación habrá una campaña de comunicación para que los ciudadanos y turistas conozcan sus nuevas ubicaciones y sigan consumiendo sus servicios y productos. Mientras se realizan las obras en el Centro Histórico, los ciudadanos podrán encontrar a los aseadores de calzado en los portales de Pedro Moreno, Paseo Alcalde y Juárez, así como en la explanada del Mercado Corona. En los últimos días se ha llevado una intensa campaña de socialización de la obra tanto en comercios fijos como con las personas que llevan a cabo sus actividades en la vía pública, tal es el caso de artistas urbanos autorizados por la Dirección de Cultura y comerciantes a través de la Comisión Dictaminadora del Centro Histórico. En la primera etapa de las obras -que impulsan en conjunto el Gobierno de Jalisco y el Gobierno de Guadalajara- se incluye rehabilitación de la Plaza Liberación, la Plaza Fundadores y la Fuente Cabañas; es importante recordar que las vialidades así como la actividad en el Centro NO CERRARÁN y seguirá funcionando con normalidad. El proceso de la obra preve confinar solo las áreas donde habrá trabajos puntuales. Ningún edificio del Centro Histórico se cerrará, ni oficinas, comercios aledaños o recintos religiosos. El Gobierno de Guadalajara, con la Superintendencia del Centro Histórico, también trabaja en diálogo y colaboración con la Delegación Centro Histórico de la Cámara de Comercio. Toda obra pública conlleva molestias, pero el esfuerzo que hagamos entre todos para que tengamos el Centro más bonito de México valdrá la pena.

Ver más