Noticias

Arranca torneo T21 Fútbol 5 Down Guadalajara 2024

Arranca torneo T21 Fútbol 5 Down Guadalajara 2024

jueves, 19 de septiembre de 2024

 

El torneo de fútbol más emotivo de Guadalajara llegó a su octava edición, el T21 Fútbol 5 Down Guadalajara 2024, que dio inicio ayer y se realiza hasta el 21 de septiembre en el tradicional miniestadio instalado en Paseo Fray Antonio Alcalde —a un costado de Plaza de Armas—, en el Centro Histórico. 
 
En esta ocasión participan 32 equipos de 10 estados del país y dos escuadras de Argentina y Barcelona, España. 
 
En el acto inaugural, realizado ayer por la noche, Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, solicitó un minuto de aplausos en memoria de Joel Arturo Gutiérrez Moreno, Director de Tigres de Alicia F.C Down Nayarit, e hizo entrega de la camiseta oficial a la esposa del profesor. 
 
“Nos sentimos muy orgullosas y orgullosos de ser parte de esta gran fiesta, y esto es una gran prueba de que Guadalajara es una ciudad amigable, una ciudad cálida, una ciudad respetuosa, pero sobre todo, una ciudad incluyente”, resaltó. 
 
“Nosotros, desde el Gobierno de Guadalajara, le apostamos a este tipo de dinámicas con educación, cultura y deporte para todas y para todos; y esto es una muestra de una fiesta que estamos haciendo en el lugar más emblemático de la ciudad  más bonita de todo México, que es Guadalajara”, subrayó el Alcalde Interino. 
 
En esta competencia, por primera ocasión, se registraron cuatro categorías con premiación independiente, tres categorías para jugadores con Síndrome de Down y una categoría más para Discapacidad Intelectual. La Serie A corresponde a Campeones, Serie B a Estrellas, Serie C a Promesas y la Serie D a Premier.
 
Albino Galván Martínez, Director General del Consejo Municipal del Deporte Guadalajara, dio la bienvenida a las y los jugadores, a quienes reconoció su esfuerzo y disciplina. 
 
“Hace ocho años (…) decidimos darle la importancia que tiene a este evento y lo trajimos al Centro, es el lugar más importante que tiene la ciudad de Guadalajara y por eso lo quisimos hacer aquí”, explicó.
 
José Rubén Ruiz, Director de Cordica 21 A.C., agradeció a las familias y amistades por su acompañamiento, a las autoridades que han hecho posible este torneo y, principalmente, agradeció la preparación de estos jóvenes atletas para la competencia. 
 
José Ruiz dijo que son estos jóvenes quienes dan a sus familias fuerza y alegría, “para que cuando estén nadando contracorriente y estén nadando con un solo brazo, del otro lado lleven con esa ilusión y cariño a su hijo”. 
 
En el acto inaugural se llevó a cabo la declamación del Juramento Arbitral a cargo de Santiago Andrés Gómez Jiménez, Coordinador del Cuerpo Arbitral, y el Juramento del Deportista, a cargo a cargo de Ricardo Manuel Carranza Limón. 
 
Fabiola Loya Hernández, Secretaria del Sistema de Asistencia Social del Estado de Jalisco, —en representación del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez—resaltó el legado que se está dejando con este torneo, no solamente para Jalisco o México, sino para otros países. 
 
“Córdica 21 se ha hecho escuchar, no solamente en Jalisco. Ahorita Pepe (Ruiz), tú decías, este sueño que comenzó hace ocho años con el impulso del ingeniero Enrique Alfaro. Me tocó estar en los inicios y acompañándolos durante todo estos ocho años que ya está el T21. Hoy orgullosamente dejamos un legado en América Latina, abriendo el torneo de manera internacional”, explicó. 
 
Loya Hernández dijo que estas acciones esto no es obra de la casualidad promueven la inclusión desde un eje de cultura de paz.
 
“Qué hermoso se ve el Centro limpio y bonito, gracias al esfuerzo de todas las servidoras y servidores públicos, pero miren, todo tiene una razón de ser, todo se pone en su lugar. Hoy por hoy el Centro Histórico de la bella Guadalajara es de todas y de todos, y hoy se está viendo ante los ojos del mundo, y eso no es cualquier cosa”, expresó la Secretaria. 
 
En el presidium estuvieron presentes Patricia Campos Alfaro y Rosa Angélica Fregoso Franco, Regidoras del Ayuntamiento tapatío; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad de Guadalajara; Luis Fernando Morales Villarreal, Director del Registro Civil de Guadalajara; Luis Arturo García Pulido, Coordinador Municipal de Protección Civil de Guadalajara; Ulises Romo Flores, Comandante de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, entre otras personalidades.

Ver más
Se suma Guadalajara al Macrosimulacro Nacional 2024

Se suma Guadalajara al Macrosimulacro Nacional 2024

jueves, 19 de septiembre de 2024

En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el Alcalde Interino Francisco Ramírez y el Alcalde con Licencia y Gobernador Electo Pablo Lemus participaron en el Macrosimulacro Nacional 2024, ejercicio que tuvo lugar en punto de las 11:00 horas.

En el Centro de Atención Integral a Personas con Discapacidad (CAIPED), 332 personas realizaron el desalojo del inmueble en un tiempo de 3 minutos y 12 segundos.

Se trata de un tiempo ejemplar, considerando que la mayoría de las y los usuarios son personas adultas mayores o personas con discapacidad.

En el Palacio Municipal de Guadalajara, en el Centro Histórico de la ciudad, 440 personas —entre servidores públicos y visitantes—  evacuaron el edificio en un tiempo de 2 minutos y 40 segundos.

La hipótesis planteada para esta ocasión fue un sismo a las 11:00 horas del tiempo del centro, con magnitud 8.0, profundidad de 7 kilómetros y epicentro en la Costa del Estado, a 13 kilómetros al suroeste de Chamela, Jalisco.

El ejercicio simuló daños severos en los municipios de La Huerta, Tomatlán, Villa de Purificación y Zapotlán el Grande, con afectaciones en infraestructura, viviendas y líneas vitales, entre otros pormenores.

Sergio Ramírez López, Coordinador Intermunicipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara y Zapopan, refirió que en la Perla Tapatía la participación se estimó en más de 250 mil personas y alrededor de 300 inmuebles registrados.

Señaló que, a través del Modelo de Gestión Integral de Riesgos, se trabaja para prevenir y preparar a la comunidad.

“Somos un sistema donde participan todas las autoridades del municipio, de una o de otra manera, pero también tenemos la parte comunitaria, que fue la gran fortaleza en 1985 y en 2017”, señaló.

Ramírez López agregó que cada vez se tiene mayor participación de la ciudadanía en este tipo de ejercicios, quienes se suman desde sus centros de trabajo, hospitales o escuelas.

“Normalmente se hacen dos simulacros en las empresas y los hacen para determinar, poner a prueba sus capacidades en los fenómenos o los peligros a los que están expuestos. Algunos son sismos, algunos son incendios, algunos otros son fugas de gas o incidentes relacionados con materiales peligrosos, dependiendo el tipo de centro de trabajo; entonces, en esa parte hemos avanzado mucho”, dijo.

El Comandante agregó que se trabaja para llevar esta formación en la prevención a los hogares.

“(Quiero) invitarlos a que estén preparados. Trabajen con su programa interno de protección civil en su establecimiento y preparen su plan familiar para que sepan qué hacer y cómo van a coordinarse en caso de que suceda algo”, dijo.

En el Macrosimulacro Nacional 2024 en Palacio Municipal de Guadalajara participaron Karina Hermosillo Ramírez, Síndica Municipal, regidores, regidoras, servidores públicos y visitantes quienes, tras situarse en el punto de reunión ubicado en la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres, se reintegraron a sus actividades al finalizar el ejercicio.

Ver más
Facilita Guadalajara asesorías notariales gratuitas para las y los tapatíos

Facilita Guadalajara asesorías notariales gratuitas para las y los tapatíos

jueves, 19 de septiembre de 2024

 

Como resultado del convenio de colaboración signado entre el Ayuntamiento de Guadalajara y el Colegio de Notarios del Estado de Jalisco, alrededor de 800 personas aprovecharon las asesorías notariales gratuitas que se brindaron, de manera mensual, para la ciudadanía.

A través de este ejercicio, las personas pudieron acceder a las facilidades necesarias para solventar sus cuestionamientos y trámites pendientes.

Hoy se realizó la última asesoría gratuita de esta Administración, en las instalaciones del Palacio Municipal de Guadalajara.

En este trienio, se brindaron servicios como asesorías, de manera gratuita y mensual, y descuentos en honorarios notariales del 30 al 50 por ciento.

Además, personal de la Comisaría de Seguridad Ciudadana y de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara pudieron recibir orientación para realizar su testamento de manera gratuita.

Entre los trámites solicitados por las personas participantes se encontraron sucesiones, testamentos y escrituraciones.

Desde 2022 y al cierre de esta Administración, el Ayuntamiento tapatío y el Colegio de Notarios del Estado de Jalisco sumaron esfuerzos para brindar seguridad jurídica a las personas.

Ver más