Noticias

General Ramón Corona

General Ramón Corona

lunes, 9 de septiembre de 2024

El Ayuntamiento Constitucional de Guadalajara a través de la dirección de Mercados y Centrales de Abastos, en colaboración con la dirección de Participación Ciudadana y Gobernanza con fundamento en el artículo 115, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 45 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, artículo 196 Quinquies, fracción X, del Código de Gobierno Municipal de Guadalajara; así como el artículo 48, numeral 1, fracción V del Reglamento del Edificio “General Ramón Corona” del Municipio de Guadalajara, emite la siguiente:

CONVOCATORIA

A las y los ciudadanos concesionarios de los locales comerciales del Edifico “General Ramón Corona” del Municipio de Guadalajara, Jalisco, a participar en la conformación del Comité de Administración, mediante la presentación de postulaciones, la cual se sujeta a las siguientes:

BASES

1. El Comité de Administración garantizará el ejercicio de los derechos de las y los locatarios establecidos en el Reglamento del Edificio “General Ramón Corona” del Municipio de Guadalajara además de regular las actividades de las y los usuarios, así como la organización y el buen funcionamiento del mismo.

2. El comité de administración será integrado por cuatro representantes de los concesionarios, uno por cada nivel destinado a los locales comerciales y otro para la zona de los locales de la planta baja parte exterior del edificio, que serán elegidos por la mayoría de los locatarios del nivel correspondiente, mediante el método de elección, todo lo anterior de acuerdo a lo establecido por el artículo 48 del Reglamento del Edificio General Ramon Corona.

(De acuerdo al Reglamento del Edificio Ramón Corona, art. 48, numeral 2, los titulares podrán designar a su respectivo suplente/ art 55 fracción II) deberán presentar los mismos requisitos 

3.- Los requisitos para poder ser postulante a formar parte del comité de administración y poder participar en la presente convocatoria son los siguientes: numerar 

  1. Ser ciudadana mexicana o ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;
  2. Comprometerse por escrito a cumplir con las funciones que les sean encomendadas;
  3. No estar activo en el servicio público;
  4. No haber ocupado cargos públicos en los últimos dos años, ni haber sido candidato a cargo alguno de elección popular en los últimos tres años, ambos previos a la fecha de la convocatoria para la designación del comité;
  5. Tener vocación de servicio para trabajar sin remuneración, con el objetivo de contribuir en el mejoramiento de dicho edificio;
  6. Que cuenten con criterio amplio y carácter sólido e independiente
  7. No haber sido condenado por delito doloso;
  8. Contar con sus pagos puntuales de licencia de giro y/o uso de suelo, así como de sus aportaciones y contribuciones; (Reglamento edificio Mercado Corona, Artículo 24, numeral 1, fracción V)

4.- La acreditación de los requisitos señalados en el punto anterior se llevará a cabo de la siguiente manera:

1. Para acreditar los requisitos de elegibilidad, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 48, numeral 1, fracción V del Reglamento del Edificio “General Ramón Corona” del Municipio de Guadalajara, las y los aspirantes deberán entregar los siguientes documentos:

a) Original y copia de credencial de elector con vigente y/o pasaporte mexicano vigente. 

b) Carta con firma autógrafa de declaración, bajo protesta de decir verdad, de comprometerse a cumplir con las funciones que les sean encomendadas, así como que no se encuentra en ninguno de los supuestos de impedimento señalados en las fracciones/los numerales “III” y “IV” de la base tercera;

c) Original de la constancia de no antecedentes penales expedida por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses del Estado de Jalisco, vigente, para acreditar el requisito señalado en la fracción/el numeral “VII” de la base tercera. 

2. Además, de los documentos anteriores, las y los aspirantes deberán acompañar:

a) Copia de la licencia del giro local comercial/ uso de suelo así como copia del documento/carta de no adeudo donde acredite el pago puntual de las contribuciones, requisitos señalados en las fracciones/los numerales “VIII” y “X” de la base tercera (Reglamento para el funcionamiento de giros comerciales Art. 14, numeral 1, fracción I, art. y Reglamento de mercados y centrales de abasto de GDL art. 5)

5. Registro de aspirantes y verificación de requisitos:

1. Los documentos a que hace referencia la base anterior, se entregarán de manera personal del día 10 al 12 de septiembre del año 2024, de las 10:00 horas a las 15:00 horas, en las oficinas de la Dirección de Mercados y Centrales de Abastos en el Municipio de Guadalajara, ubicadas sobre la calle Nicolas Regules número 63.

 

Procedimiento de elección

1. La Dirección de Mercados y Centrales de Abastos integrará los expedientes de las y los aspirantes, validando la información y elaborando una relación de aquellas postulaciones que resulten procedentes, enviando dicha relación a la Dirección de Participación Ciudadana y Gobernanza, al día hábil siguiente de fenecido el término de entrega de documentación.

2. Una vez realizado lo anterior, la Dirección de Participación Ciudadana y Gobernanza deberá organizar el ejercicio de elección para ocupar los cuatro representantes de los locatarios, uno por cada nivel destinado a locales comerciales y otro para la zona de los locales de la planta baja parte exterior del Edificio, mismo que deberá llevarse a cabo el día 23 de septiembre recibiendo votaciones de 16:00 a 18:00 horas, por medio de urnas electrónicas con las cuales se emitirán los votos de forma eficaz y transparente. Para poder ejercer el voto deberá presentar credencial oficial con foto y que acredite ser concesionario titular del mercado.

Para efectos del párrafo anterior, los postulantes gozaran de un periodo de campaña comprendido entre el día 17 de septiembre desde las 09:00 hrs. y hasta el día 20 de septiembre a las 19:00 hrs. pudiendo dar a conocer sus propuestas entre los locatarios de su respectivo piso de manera personal.

3. Una vez concretado el ejercicio de elección la dirección de mercados notificara personalmente a los cuatro representantes de los locatarios que hayan sido electos.

4. Las y los candidatos que resulten electos deberán rendir protesta ante la comisión edilicia de Mercados y Centrales de Abastos.

Asuntos no previstos

1. Todo aquello no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Dirección de Mercados y Centrales de Abastos o por la Dirección de Participación Ciudadana y Gobernanza, lo anterior atendiendo la etapa en que se encuentre el procedimiento descrito en la presente convocatoria.

Aviso de Privacidad

El manejo de los expedientes que se formen con motivo de la presente convocatoria, debe cumplir con el Aviso de Privacidad publicado en el portal oficial. https://transparencia.guadalajara.gob.mx/sites/default/files/AvisoPrivacidad.pdf

Publicación

Publíquese la presente convocatoria en la Gaceta Municipal de Guadalajara, en el portal web institucional del Municipio y de manera física en las inmediaciones del “Edificio General Ramon Corona” 

Ver más
Presentan el 3er Congreso Quiero Chamba 2024, feria del empleo en el Centro Histórico tapatío

Presentan el 3er Congreso Quiero Chamba 2024, feria del empleo en el Centro Histórico tapatío

lunes, 9 de septiembre de 2024

 
Se tendrá la participación de 60 empresas que ofertarán alrededor de 9 mil vacantes de empleo, con sueldos que oscilan de 7 mil 500 pesos hasta 35 mil pesos y con las prestaciones de ley
 
Esta feria del empleo se realizará el 11 y 12 de septiembre en Paseo Fray Antonio Alcalde —a un costado de Plaza de Armas— en Zona Centro; el horario será de 9:00 a 17:00 horas
 
En esta Administración se organizaron 23 eventos de empleo, en los que se ofertaron más de 46 mil vacantes y se atendieron a casi 30 mil personas

 
El Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Promoción a la Inversión y al Empleo, dio a conocer los pormenores del 3er Congreso Quiero Chamba 2024, una feria del empleo que se realizará el 11 y 12 de septiembre en el Centro Histórico tapatío. 
 
Esta actividad se realizará en Paseo Fray Antonio Alcalde —a un costado de Plaza de Armas— en Zona Centro, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
 
Se tendrá la participación de 60 empresas que ofertarán alrededor de 9 mil vacantes de empleo, con sueldos que oscilan de 7 mil 500 pesos hasta 35 mil pesos y con las prestaciones de ley.
 
Gabriel Arias Salles, Director de Promoción a la Inversión y al Empleo, explicó que entre las vacantes se contará con oferta laboral para personas adultas mayores y personas con discapacidad.
 
“Es una oferta muy amplia para que las y los tapatíos se den una vuelta y encuentren la chamba deseada”, afirmó el director.
 
Agregó que se tendrá la participación de cámaras empresariales como canaco Guadalajara, Coparmex Jalisco y CCIJ, instituciones como la Policía de Guadalajara y empresas como Farmacias Guadalajara, Ómnibus de México, Flextronics, Hotel Riu, la Flor de Córdoba, Pepsi, Seven Eleven, entre otras.
 
Las vacantes que se ofrecerán consisten en auxiliares generales, gerentes, analista de recursos humanos, cocinero, mesero, montacarguista, ingenieros, guardias de seguridad, telefonistas, entre otros.
 
Arias Salles señaló que el 3er Congreso Quiero Chamba 2024 incluirá la realización de tres conferencias en rubros como conexión de talento, desafíos en la nueva era laboral y cómo formular un currículum vitae.
 
“También tendremos una actividad con Bosque Urbano de Extra A.C., en la cual estaremos dando en adopción una cantidad importante de árboles”, refirió. 
 
En esta Administración se organizaron 23 eventos de empleo, en los que se ofertaron más de 46 mil vacantes y se atendieron a casi 30 mil personas.
 
“Guadalajara es hoy en día el motor de empleo de Jalisco. Guadalajara cuenta con arriba de 700 mil trabajos registrados, que es un 37 por ciento del empleo de Jalisco”, apuntó Arias Salles.
 
En esta administración también se lanzó la plataforma en línea Quiero Chamba, en el dominio https://quierochamba.guadalajara.gob.mx/.
 
“Esta plataforma, el día de hoy, tiene registradas más de 260 empresas. Hemos atendido cerca de mil 500 ciudadanos con alrededor de 9 mil 500 vacantes publicadas ya en la plataforma”, dijo.
 
Con estas acciones el Gobierno de Guadalajara apuesta en consolidarse como pilar del desarrollo económico en Jalisco, impulsando el desarrollo profesional de sus habitantes.

Ver más
Obtiene Guadalajara primer lugar del Premio Nacional de Buenas Prácticas Municipales de Incidencia en el Control de la Corrupción 2024

Obtiene Guadalajara primer lugar del Premio Nacional de Buenas Prácticas Municipales de Incidencia en el Control de la Corrupción 2024

lunes, 9 de septiembre de 2024

Esta distinción se otorgó por el modelo de Auditorías Participativas; a lo largo de tres ejercicios han participado más de 297 mil personas

Con el apoyo del programa #ACALL —Anti-Corruption for All—, impulsado por la Unión Europea y Transparencia Internacional, el modelo de Auditorías Participativas será sistematizado y compartido con otros países

En agosto se reconoció a Guadalajara por la plataforma Mirada Pública, dándole el primer lugar en el Certamen de Innovación en Transparencia 2024 del INAI

Por la promoción de acciones en el Municipio que demostraron un impacto significativo en la prevención y control de la corrupción, el Gobierno de Guadalajara y la Contraloría Ciudadana obtuvieron el primer lugar del Premio Nacional de Buenas Prácticas Municipales de Incidencia en el Control de la Corrupción 2024.

La distinción se otorgó al modelo de Auditorías Participativas en la categoría “Acciones de los Gobiernos Municipales”, como resultado de su empuje hacia la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.

Las Auditorías por Ejercicio Participativo son los procedimientos que se inician en las áreas o dependencias del Gobierno de Guadalajara, y son seleccionadas por los habitantes del municipio.

Esto se realiza a través de un proceso de consulta pública para que conozcan las áreas y las funciones que realizan y, principalmente, incrementar su interés y participación en los asuntos públicos.

El ejercicio de Auditorías Participativas estuvo acompañado por Transparencia Mexicana; esto como parte del nuevo modelo denominado Mirada Pública de la Contraloría Ciudadana de Guadalajara, órgano de control que encabeza Cynthia Cantero Pacheco. 

En 2022 se llevó a cabo el pilotaje de este ejercicio, que tuvo la participación de mil 800 personas en las ocho zonas en las que se divide el municipio de manera administrativa. 

De esta forma, se eligieron los programas y dependencias que fueron auditados.

Para 2023 emitieron su opinión más de 143 mil 921 personas y la consulta se llevó a cabo junto con el Presupuesto Participativo. 

Para este año, se contó con 151 mil 622 opiniones recabadas y  se institucionalizaron las Auditorías por Ejercicio Participativo.

El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó una reforma a su Reglamento de Participación Ciudadana y Planeación Participativa para la Gobernanza, con el fin de garantizar la continuidad de este proceso ciudadano y determinando que este tipo de auditorías se lleven a cabo de manera concurrente con el ejercicio de Presupuesto Participativo del municipio. 

Dada la relevancia de estos ejercicios para la rendición de cuentas y la justicia fiscal, este programa será sistematizado y compartido con otros países con el apoyo del programa #ACALL (Anti-Corruption for All), impulsado por la Unión Europea y Transparencia Internacional.

El Gobierno de Guadalajara, a través de la Contraloría Ciudadana, involucró a la sociedad tapatía en un proceso de revisión del ejercicio de atribuciones y de la aplicación del dinero público, en el que resulta fundamental la participación de las y los habitantes de la ciudad.

El Jurado Evaluador del Premio Nacional de Buenas Prácticas Municipales de Incidencia en el Control de la Corrupción 2024 estuvo conformado por integrantes de las organizaciones convocantes, quienes se reservaron el derecho a evaluar los proyectos de su misma localidad.

De esta forma, Guadalajara fue evaluada y seleccionada como la propuesta ganadora por todos las entidades convocantes del país, a excepción de las de Jalisco. 

Las entidades convocantes de este premio nacional fueron los Comités de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche; Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tamaulipas y Jalisco, así como el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Coahuila.

También participaron como convocantes la Comisión de Integración de Municipios y Alcaldías a los Sistemas Locales Anticorrupción de la Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana, la Comisión de Vinculación con Sociedad Civil, la academia y los grupos ciudadanos de la Red Nacional de Comités de Participación Ciudadana, el Centro de Derecho Corporativo, y Derechos Humanos y Paz A.C. 

Por parte de la sociedad civil se contó con la participación de Ciudadanos por Municipios Transparentes Jalisco (CIMTRA Jalisco), Co-integra Centro de Incidencia Pública, ¿Cómo Vamos? Colima, la Escuela Mexicana para la Participación Ciudadana (EMEPAC), Jalisco Cómo Vamos Observatorio Ciudadano y Prosociedad.

Se convocaron instituciones educativas como la Comisión de Contralores Municipios-Estado de Jalisco, Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (IIRCCC), Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Red de Investigación en Gobiernos Locales Mexicanos (IGLOM); y por parte del sector empresarial, participaron la Cámara de Comercio de Guadalajara, Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) de Occidente y  Urrutia & Ángeles Abogados.

Ver más