Noticias

Celebra Guadalajara tercera edición del Día Municipal de la Torta Ahogada

Celebra Guadalajara tercera edición del Día Municipal de la Torta Ahogada

domingo, 8 de septiembre de 2024

 
 Esta celebración es muestra del esfuerzo de la Administración tapatía por promover la tradición y la riqueza gastronómica de Guadalajara
 
En el corazón de la ciudad se dieron cita alrededor de 30 torteros, quienes distribuyeron de manera gratuita más de 25 mil tortas y tacos dorados entre las y los asistentes

 

El Gobierno de Guadalajara celebró la tercera edición del Día Municipal de la Torta Ahogada, un evento que conmemora a uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía tapatía. 
 
La celebración fue encabezada por Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Interino de Guadalajara, y de Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal con Licencia y Gobernador Electo de Jalisco.
 
Los asistentes disfrutaron de manera gratuita más de 25 mil tortas ahogadas y tacos dorados, cortesía de alrededor de 30 torteros locales que se sumaron a la iniciativa. 
 
El Alcalde Interino Francisco Ramírez explicó que esta iniciativa busca no solo enaltecer la gastronomía local, sino también fortalecer el sentido de pertenencia, tradición y orgullo tapatío.
 
“También por eso quisimos compartirlo con todas y todos los tapatíos, y organizamos esta celebración. Vemos (...) cientos y cientos de personas para hacer una gran fiesta, una gran fiesta en el centro de nuestra querida ciudad”, afirmó.
 
En esta ocasión, se tuvieron degustaciones de refrescos y cerveza sin alcohol, como resultado de la colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Jalisco, y patrocinadores como Aga y Heineken.
 
Con esta actividad, se estima la visita de alrededor de 35 mil personas en el Centro Histórico de la ciudad.
 
Ramírez Salcido señaló que el corazón de la ciudad se transformó en un espacio de convivencia familiar, que recibe a millones de personas al año para que visiten su arquitectura y sus sitios emblemáticos e históricos.
 
El Paseo Fray Antonio Alcalde, agregó, es el andador de mayor extensión en México, un espacio público creado para que personas, peatones y ciclistas disfruten de Guadalajara.
 
“Nos estamos acostumbrando a disfrutar una ciudad llena de colores, una ciudad que nos invita a redescubrirla, como hace muchos años no se podía hacer. Es parte de los sabores y la majestuosidad que nos ofrece Guadalajara, una experiencia que vivimos todos los días", señaló el Munícipe Interino.
 
Agradeció a Canirac Jalisco y a los patrocinadores que hicieron posible este evento,así como a los torteros por su valiosa participación. 
 
En junio de 2022 el Pleno del Ayuntamiento tapatío aprobó, por unanimidad, que el 10 de septiembre de cada año sea el Día Municipal de la Torta Ahogada.
 
La elección de la fecha en septiembre se debe a su relación con el mes patrio, ya que este platillo no solo deleita los paladares locales sino que también es un símbolo de identidad de Guadalajara.
 
El Alcalde con Licencia y Gobernador Electo Pablo Lemus expresó su entusiasmo por la respuesta de la comunidad y el impacto positivo que este evento tiene en la ciudad.
 
"El Día de la Torta Ahogada llegó para quedarse. Nuestro tradicional platillo, que es reconocido en todo el mundo, encuentra su verdadero hogar aquí en Guadalajara, el único lugar donde se pueden disfrutar auténticas tortas ahogadas. Esto nos distingue y nos llena de orgullo", comentó Lemus Navarro.
 
Entre los torteros asistentes se encontraron Tortas La Bicicleta, Tortas Ahogadas Colomos, Acá las Tortas, Tortas Ahogadas Héctor, ⁠Tortas El Rika, Tortas Ahogadas Chucky’s, Tortas Toño, Tortas San Juan, entre otros.
 
El Gobierno tapatío entregó una serie de reconocimientos a las y los expositores que participaron el día de hoy.
 
Gregorio Godoy Ramírez, Presidente de CANIRAC Jalisco, agradeció al Presidente Municipal InterinoFrancisco Ramírez por dar continuidad a esta iniciativa que comenzó hace tres años bajo la visión del Alcalde con Licencia y Gobernador Electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
 
"Gracias al Presidente Municipal por mantener viva esta tradición en su tercera edición, y a nuestro amigo Pablo Lemus por haber iniciado este proyecto", agregó.
 
Existen diversas versiones sobre el origen de la torta ahogada. Una de las más populares se remonta a la década de 1950, cuando “El Güero” se instalaba fuera de “La Alemana” para vender, en un cajón amarrado a su bicicleta, unas tortas con carne de cerdo, bañadas con una salsa de jitomate y orégano, y otra más con chile y cebolla. 
 
Entre los negocios más antiguos que ofrecen este platillo destacan Las Tortas Ahogadas "El Güerito" y el de Don José "el de la bicicleta", ambos considerados íconos de esta tradición culinaria tapatía.
 
El Día Municipal de la Torta Ahogada forma parte de la oferta de actividades para la reactivación económica en el corazón de la ciudad, la oferta turística y atractivos que pueden disfrutar las tapatías y tapatíos.
 
Se encontraron presentes Rosa Angélica Fregoson Franco, Regidora del Ayuntamiento; Luis Fernando Morales Villarreal, Director del Registro Civil; Antonio Lancaster-Jones González, Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ); entre otros invitados.
 

Ver más
Festeja Guadalajara 20º aniversario de la Vía RecreActiva, un ícono de movilidad y cohesión socialen la ciudad

Festeja Guadalajara 20º aniversario de la Vía RecreActiva, un ícono de movilidad y cohesión socialen la ciudad

domingo, 8 de septiembre de 2024

 
 La Vía RecreActiva de Guadalajara está certificada de manera internacional con la Etiqueta Oro, destacando como la segunda vía recreativa más importante del mundo
 
Cuenta con 31 kilómetros de recorrido y la participación de más de 100 mil personas cada semana
 
Para la celebración del 20º aniversario se realizaron eventos como rodadas nocturnas, exhibiciones, mesas de diálogo, una carrera 7K, entre otras
 

 

Para conmemorar dos décadas de promover el espacio público para la convivencia, recreación y actividad física, el Gobierno de Guadalajara celebró el 20° aniversario de la Vía RecreActiva, uno de los proyectos emblemáticos y transformadores de la capital jalisciense.
 
La Vía RecreActiva de Guadalajara está certificada de manera internacional con la Etiqueta Oro, destacando como la segunda más importante del mundo; cuenta con 31 kilómetros de recorrido y la participación de más de 100 mil personas cada semana.
 
Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Interino de Guadalajara, destacó la relevancia de este espacio para la comunidad tapatía y agradeció a las y los ciudadanos por su participación activa, la cual ha sido fundamental para el éxito del proyecto.
 
"Un reconocimiento especial a sus fundadores, asociaciones y activistas, pero sobre todo a ustedes, la ciudadanía. Ningún proyecto en el mundo puede tener éxito si no se involucra y se pone por delante a la ciudadanía", afirmó.
 
El Presidente Municipal Interino subrayó que la Vía RecreActiva se convirtió en un punto de encuentro dominical importante para las familias tapatías, promoviendo buenas costumbres, el deporte y hábitos saludables. 
 
"Hoy en día no podemos imaginar a Guadalajara sin su Vía RecreActiva. Es un pretexto perfecto para el encuentro familiar y para inculcar buenos hábitos en nuestros niños, niñas y jóvenes", añadió.
 
En esta Administración se añadieron 5.07 kilómetros a la vía para conectar con la ruta de Zapopan.
 
"Estamos muy contentos y tranquilos porque hasta el último momento de esta administración seguiremos impulsando el deporte como un estilo de vida para los tapatíos", afirmó.
 
Los festejos incluyeron diversas actividades realizadas a lo largo del día, como la última etapa del III Serial de Carreras Atléticas de Comude Guadalajara.
 
En esta carrera de siete kilómetros Noé Romero Chávez, con 23 minutos y 54 segundos, y Nancy Plascencia Morales, con 27 minutos y 35 segundos, se colocaron en el primer lugar de su categoría. 
 
También se tuvo la exhibición de un globo aerostático —en colaboración con el Festival internacional del Globo de León, Guanajuato—, un macrotaller de baile, una rodada cultural, pinta de murales de arte urbano, así como actividades en espacios como 18 de Marzo, Parque Revolución y Parque San Jacinto.
 
Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal con Licencia y Gobernador Electo de Jalisco, rememoró los inicios de un proyecto que transformó la manera en que las tapatías y tapatíos disfrutan del espacio público.
 
En su gestión como Presidente Municipal de Zapopan, Pablo Lemus recordó que se amplió la Vía RecreActiva en Avenida Patria —desde la zona de Andares hasta Atemajac—, y posteriormente se extendió la ruta en cinco kilómetros más hasta el cruce con Federalismo. De esta manera, se conectó Zapopan y Guadalajara en un solo recorrido fortaleciendo los lazos entre ambas comunidades, ofreciendo un espacio seguro y accesible para el esparcimiento y la actividad física de miles de tapatías y tapatíos cada semana.
 
"Lo que tenemos que hacer ahora es llevar estos modelos a muchos más municipios del estado, para que se pueda refrendar y crecer este modelo tan exitoso", enfatizó.
 
Verónica Delgadillo García, Alcaldesa Electa tapatía,apuntó la importancia de hacer comunidad a través de la ocupación del espacio público, y señaló que la Vía RecreActiva fomenta formas alternativas de movilidad y fortalece el tejido social. 
 
"Hacer comunidad es lo más importante que podemos generar en cualquier espacio público. El tejido social son las relaciones humanas, las conexiones que nos unen. Si queremos a nuestra ciudad y conocemos a nuestros vecinos, los cuidaremos a ellos y a nuestra ciudad", subrayó.
 
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de la Comunidad de Guadalajara, sostuvo que cada semana este espacio se convierte en un punto de reunión de 100 mil personas, quienes disfrutan de tiempo en familia y de la oportunidad de pasar su día con actividades accesibles y gratuitas.
 
Cada domingo las y los asistentes pueden disfrutar de más de 35 actividades de forma permanente a lo largo de su recorrido.
 
Al finalizar el acto protocolario, las y los integrantes del presídium entregaron agradecimientos a dependencias, universidades y grupos de apoyo. 
 
Para el funcionamiento de la vía, colaboran en cada jornada 25 dependencias municipales, estatales e instituciones educativas, quienes aseguran que este espacio sea seguro para todas y todos los ciudadanos.
 
El Gobierno de Guadalajara invita a todas y todos los tapatíos a unirse a la celebración y disfrutar de las actividades programadas para este domingo.
 
Se encontraron presentes Albino Galván Martínez Director del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara; José Palacios Jiménez, Presidente de la Fundación Guadalajara 500; Gabriel Michel Estrada, Secretario de la Red de Ciclovías de las Américas; y Rosa Angélica Fregoso Franco, Regidora de Guadalajara.

Ver más
Presentan rehabilitación integral de la unidad Cruz Verde ‘Dr. Leonardo Oliva’

Presentan rehabilitación integral de la unidad Cruz Verde ‘Dr. Leonardo Oliva’

viernes, 6 de septiembre de 2024


 
La unidad médica atiende más de 14 mil 400 personas en urgencias y da 15 mil consultas de manera anual; cuenta con cirugías en especialidades como otorrinolaringología, traumatología y general
 
La renovación del espacio incluyó dos quirófanos nuevos, tuberías de oxígeno y gases especiales, sanitarios, camas de recuperación, camillas, vestidores y área de descanso, CEyE, dos sépticos, ropería, áreas de trabajo médico y de enfermería, entre otros aditamentos


 
Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, encabezó la renovación integral hecha en la unidad Cruz Verde “Dr. Leonardo Oliva”, ubicada en la colonia Jardines de la Cruz. 
 
La unidad médica atiende más de 14 mil 400 personas en urgencias y da 15 mil consultas de manera anual, en servicio de la ciudadanía.
 
“Para hablar de una Guadalajara próspera, saludable, alegre, una Guadalajara de oportunidades, no sería posible si no hiciéramos este tipo de trabajos”, afirmó el Munícipe Interino tapatío.
 
Ramírez Salcido destacó que en Guadalajara siempre se dará respaldo al cuidado de la salud de las personas, con calidad y calidez, a través de la labor de enfermeros, enfermeras, médicos, trabajadoras y trabajadores sociales. 
 
La renovación del espacio incluyó dos quirófanos nuevos, tuberías de oxígeno y gases especiales, sanitarios, camas de recuperación, camillas, vestidores y área de descanso, CEyE, dos sépticos, ropería, áreas de trabajo médico y de enfermería, entre otros aditamentos.
 
Se realizó una inversión de 16 millones de pesos para acciones como cimentación, impermeabilización, albañilería y carpintería, instalaciones hidrosanitaria, eléctrica y pluvial, aire acondicionado, acabados, muebles y equipamiento. 
 
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad, destacó la intervención hecha en la unidad, así como agradeció la labor profesional del personal médico del municipio. 
 
“Lo que buscamos es mejorar las condiciones de los quirófanos y las condiciones de las unidades médicas de la Cruz Verde. En las condiciones de los trabajadores, también hemos hecho mucho para que cuenten con todo el equipamiento, con todos los insumos y también con sus prestaciones”, explicó.
 
“Vamos a cambiar vidas con estos quirófanos, que se haga un excelente trabajo, que siempre hemos hecho, pero ahora con muchísimo más equipamiento”, agregó la Coordinadora General.
 
Francisco Ontiveros Balcázar, Director de Obras Públicas, mencionó que en esta Administración se intervinieron y equiparon unidades médicas del municipio como Ignacio Allende, Francisco Ruiz Sánchez, Ernesto Arias González, y ahora, Leonardo Oliva.
 
“Tenemos proyectos listos para la siguiente Administración, para que puedan seguir teniendo a nuestra Guadalajara con los mejores servicios médicos municipales”, dijo.
 
En el evento estuvieron presentes las ediles Karla Leonardo Torres y Rosa Angélica Fregoso; Xavier Calderón Alcaraz, Director General de los Servicios Médicos Municipales; Josué Velarde Martínez, Director de la unidad Cruz Verde “Dr. Leonardo Oliva”; y Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad.

Ver más