Noticias

Vero Delgadillo anuncia y entrega obras por 13 mdp en las colonias La Joya y La Perla

Vero Delgadillo anuncia y entrega obras por 13 mdp en las colonias La Joya y La Perla

jueves, 3 de julio de 2025

- La Presidenta dio banderazo de arranque de los trabajos en Industria y Dionisio Rodríguez, con una inversión de más de 10 mdp - En la Colonia La Joya, entregó las calles Agustín Villagrán y Amado Guadarrama, donde se invirtieron 2.2 mdp - De la mano con las y los vecinos, el Gobierno de Guadalajara determina las calles prioritarias a intervenir y se avanza en la mejora de este espacio público Dos grandes vialidades que conectan el Oriente con el Centro tapatío y que actualmente están en muy mal estado, serán intervenidas con una inversión de más de 10 millones de pesos, informó la Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, al dar el banderazo de arranque de los trabajos. “La Calle Industria es una arteria alterna a la Calle Javier Mina-Juárez que es muy importante y, por otro lado, Dionisio Rodríguez que también alimenta muchísimo las dinámicas de este lado de la Ciudad, la inversión no es menor (…) son 10.9 millones de pesos”, destacó. Con estos trabajos, agregó Vero Delgadillo, se impactará, de manera positiva, la vida de las y los vecinos, así como de las personas que, a diario, hacen uso de estas vialidades. Juan Carlos Arauz Abarca, director de Obras Públicas del Gobierno de Guadalajara, detalló los trabajos que arrancaron este jueves, los cuales tendrán una duración aproximada de un mes y medio. En ambas arterias se hará un devastado de la carpeta asfáltica actual, se harán reparaciones profundas en baches y se colocará una nueva superficie de rodamiento de cinco centímetros. Los trabajos en Calle Industria irán de Esteban Loera a Belisario Domínguez, mientras, que en Dionisio Rodríguez, la intervención será de Calzada Independencia a Belisario. “Vamos a priorizar, también, algunas banquetas, las que se encuentren más dañadas, tratando de tener todas las condiciones de accesibilidad”, acotó Arauz Abarca. Vero Delgadillo, en compañía de otros funcionarios y vecinos de la zona, dio el banderazo de arranque de los trabajos. De inmediato, la máquina fresadora empezó a devastar el asfalto de la Calle Industria. Previo al arranque de esta obra, la Presidenta acudió a la Colonia La Joya para entregar la pavimentación de las calles Agustín Villagrán y Amado Guadarrama, donde se invirtieron 2.2 millones de pesos. Estos trabajos, recordó Vero Delgadillo, son parte de los compromisos que se hicieron durante el Martes Comunitario que se realizó en esta colonia. “Esto es gobernanza, es hacer equipo, es demostrar que la grandeza de esta Ciudad no la hace un Gobierno, la hacemos la personas, y la diferencia entre otros gobiernos y nuestro Gobierno, es que los ponemos al centro a ustedes, decidiendo lo que se hace con su dinero, tomando decisiones de lo que pasa en su colonia”, apuntó. La directora de Pavimentos, María Elena Zamago Osuna, expresó que los trabajos realizados representan la reparación de 4 mil 500 metros cuadrados de calles. “Se realizaron trabajos de desbastado, se retiró toda la superficie que ya estaba dañada, se hizo bacheo de caja y se hizo también el reencarpetado y la señalización horizontal de las de estas dos vialidades”, detalló. Además de la repavimentación de estas dos calles, las y los vecinos de La Joya recibieron los trabajos que se hicieron en el foro vecinal, donde se destinaron 300 mil pesos. En ambos eventos, la Presidenta estuvo acompañada por el Coordinador de Servicios Públicos, Óscar Villalobos; la Coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad, Isabel de la Torre, así como por regidores y vecinos. Fotos La Joya: https://flic.kr/s/aHBqjCkn1o Fotos La Perla: https://flic.kr/s/aHBqjCkoGq Video La Joya: https://we.tl/t-hm34muM1T7 Video La Perla: https://we.tl/t-mMXWm7gq16 Audio La Joya: https://we.tl/t-eNbIVYrIXq Audio La Perla: https://we.tl/t-UMWBhhPgZS

Ver más
Presenta Vero Delgadillo Escuadrón de la Limpieza de la Comunidad Tetlán

Presenta Vero Delgadillo Escuadrón de la Limpieza de la Comunidad Tetlán

jueves, 3 de julio de 2025

- Para equipar a los Escuadrones de las once comunidades de la ciudad se han invertido 132 millones de pesos. - Realizarán acciones de mantenimiento de espacios públicos en parques como San Jacinto, La Jabonera, San Francisco, Díaz Ordaz, y en la Plaza Tetlán - La limpieza es clave para garantizar la salud pública, desarrollo económico, seguridad, salud mental y fortalecimiento comunitario La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, suma a la comunidad de Tetlán, una de las más antiguas e históricas de la Ciudad, al Pacto Limpia Guadalajara con la presentación del Escuadrón de la Limpieza, como parte de la transformación por acercar los servicios públicos. El Escuadrón será el encargado de recorrer calle por calle de esta comunidad para mejorar el entorno urbano con acciones de mantenimiento de espacios públicos como los parques San Jacinto, La Jabonera, San Francisco, Díaz Ordaz, y en la Plaza Tetlán; así como borrado de grafiti, recolección de residuos voluminosos y acciones de bacheo y balizamiento en vialidades principales. “Venimos a entregarles su Escuadrón de la Limpieza, estos hombres y mujeres van a estar trabajando en toda la Comunidad Tetlán, cuando nos digan que necesitan un servicio, van a llegar ellos a atender”, apuntó Vero Delgadillo. Este pacto se realizó a través de los liderazgos vecinales de Tetlán, como un acuerdo ciudadano que promueve la corresponsabilidad y el cambio cultural hacia una Ciudad más limpia y ordenada. Guadalajara ha enfrentado una de las crisis más grandes en materia de servicios públicos: la recolección de basura. Ante este reto, se transformó la crisis en oportunidad, pues se tomó "una decisión histórica: hicimos la mayor inversión en servicios públicos que Guadalajara haya visto." La limpieza de la ciudad es clave para garantizar la salud pública, desarrollo económico, seguridad, salud mental y fortalecimiento comunitario. En esta nueva etapa, el municipio reorganizó su territorio en 11 comunidades, alineadas con los polígonos de seguridad, política social y servicios municipales. Esta estrategia busca concentrar capacidades, enfocar los recursos donde más se necesitan y trabajar con un enfoque de corresponsabilidad ciudadana. Como parte de esta transformación, los Escuadrones de la Limpieza están conformados por: - 11 jefas y jefes de escuadrón - 330 personas operativas - 11 camionetas de 3 toneladas - 22 pickups - Barredoras, camiones de volteo, hidrolavadoras La inversión exclusiva para equipar estos escuadrones es de 132 millones de pesos, y forma parte de una inversión histórica de más de 3 mil millones de pesos en servicios públicos. “Nunca se había invertido tanto en los servicios públicos”. La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, enfatizó que el Gobierno de Guadalajara está haciendo lo que le toca. Pero nada será suficiente sin la ayuda de las y los tapatíos. “porque entre todas y todos haremos de Guadalajara la ciudad más limpia del país”. Tetlán es un sitio de gran relevancia histórica para la ciudad y considerada la parte más antigua, se integra por colonias como Jardines de la Paz, Plutarco Elías Calles, Ramón López Velarde, Jardines del Nilo, Residencial San Andrés, Benito Juárez, San Andrés Cuarta Sección, La Florida, San Jacinto, San Joaquín, Hermosa Provincia, Libertad, Jardín de los Escritores, Pablo Valdez, Vistas del Nilo, Jardín de los Historiadores, La Paz, entre otras. De manera simbólica, representantes de vecinos e integrantes del Escuadrón, firmaron el Pacto Limpia Guadalajara, donde la comunidad se compromete a cuidar el espacio público y mantenerlo limpio y en buen estado. Para conocer más de la estrategia Limpia Guadalajara se puede ingresar a la página limpia.guadalajara.gob.mx **Para saber** - La estrategia Limpia Guadalajara avanza con un plan de 8 pasos: fin de la concesión, compra 160 camiones de la limpieza, la creación del OPD GDLimpia, tomar el control de la operación, la recolección casa por casa, un nuevo modelo de gestión integral de residuos, fortalecer los mecanismos de nuestra ciudad, y un llamado a la corresponsabilidad. - Guadalajara cuenta con los mejores índices de recolección, con un 95% de eficiencia . - Al día se recolectan 1,800 toneladas de basura; en promedio cada persona genera 1.3 kg de basura diaria - Como parte de las acciones para preservar el entorno urbano, 644 personas han sido detenidas por contaminar espacios públicos. - 11 comunidades: Centro Histórico, Alameda, Fray Antonio Alcalde, La Barranca de Huentitán, Los Oblatos, Tetlán, Atlas-Olímpica, La Industrial, Del Fresno, Colomos-Minerva, Americana-Santa Tere. Foto: https://flic.kr/s/aHBqjCkhg6 Video: https://we.tl/t-zA1GSsDmDl Audio: https://we.tl/t-A1Dn1T5get

Ver más
Anuncian Gobierno de Guadalajara y Gobierno de Jalisco obras de rehabilitación del Centro Histórico con una inversión de 450 mdp

Anuncian Gobierno de Guadalajara y Gobierno de Jalisco obras de rehabilitación del Centro Histórico con una inversión de 450 mdp

miércoles, 2 de julio de 2025

- La Presidenta Vero Delgadillo dijo que es la inversión más grande en esta zona en cuando menos 40 años - El titular de la SIOP, David Zamora, destacó que uno de los objetivos es mejorar las condiciones de seguridad y accesibilidad para el primer cuadro de la Ciudad - El Centro no estará cerrado, pues se colocarán pasos para que la actividad siga de manera segura; Gobierno de Guadalajara realiza labores de socialización con boleros, comerciantes, artistas urbanos y autoridades eclesiásticas Con el objetivo de convertir el Centro de Guadalajara en el corazón más bonito de México, el Gobierno de Guadalajara y el Gobierno del Estado invertirán, en conjunto, más de 450 millones de pesos en la renovación integral del primer cuadro. La Presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, aseguró que son obras que tienen un gran impacto para la Ciudad, pues desde hace más de 40 años, no se hacía una rehabilitación de esta magnitud en la zona. “Es una inversión histórica, es una inversión sumamente importante (…) ha habido intervenciones pequeñas, pero esta es la primera a este nivel. La inversión que está proyectada en la primera fase, es de más de 450 millones de pesos. Esto trabajado en equipo con la inversión que hace el Gobierno del Estado y también con la inversión que hace el propio Municipio”, destacó la Presidenta. Estos trabajos, afirmó Vero Delgadillo, dejarán una huella importante que impactarán, de manera positiva, en la calidad de vida de las y los tapatíos. “Estamos rehabilitando el Centro Histórico, atendiendo las necesidades del presente, pero también proyectando su funcionamiento para el futuro, y las decisiones que hoy estamos tomando es para que el Centro Histórico esté vigente al menos otros 40 o 50 años”. La Presidenta de Guadalajara apuntó que ya se iniciaron trabajos de socialización con 10 sectores impactados directamente con las obras: aseadores de calzado o boleros, artesanos y artesanas, artistas urbanos, comerciantes establecidos, autoridades eclesiásticas, museos, Poder Judicial, Congreso del Estado, Teatro Degollado y la Universidad de Guadalajara. “Hemos desarrollado diferentes herramientas de socialización que buscan atender a los diferentes sectores involucrados en este proceso de rehabilitación del Centro Histórico, la idea es que tengan la información que requieren, que sepan dónde van a encontrar a las personas que se están reubicando, cuáles son las rutas a las que tienen acceso para poder seguir con su dinámica”, precisó. Vero Delgadillo informó que los boleros, artistas urbanos y comerciantes serán reubicados a puntos como la explanada del Santuario de Guadalajara y del Mercado Corona, mientras que el módulo de turismo se trasladó a la explanada de San Francisco y el tótem de la marca Ciudad “Guadalajara, Guadalajara”, está en el Jardín Reforma. El titular de la Secretaria de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del Gobierno del Estado, David Zamora, detalló que todo el corredor turístico que va de la Plaza Liberación al Instituto Cultural Cabañas será intervenido, incluyendo los estacionamientos subterráneos. “Si bien se van a cerrar los perímetros, (…) no deja de seguir funcionando el Centro Histórico. Se van a hacer pasos de gato, técnicamente así se les llama, que son pasillos protegidos para que no haya riesgo para los usuarios, pero va a seguir en funcionamiento el Teatro Degollado, el propio Congreso del Estado, el Poder Judicial, el propio Palacio de Gobierno”, detalló el funcionario estatal. En una primera etapa se intervendrá la Plaza Liberación, la Plaza Fundadores y la Fuente Cabañas, para después intervenir el Paseo Degollado, Plaza Tapatía y Plaza Cabañas. En estos espacios, se rehabilitarán las fuentes, se sustituirán las piezas de adoquín, se renovará el sistema de iluminación, habrá el retiro de postes y cableado, así como los obstáculos visuales. También se hará una intervenciónintegral del arbolado y se construirá infraestructura para garantizar la accesibilidad universal. Respecto a las calles que serán intervenidas, el director de Obras Públicas de Guadalajara, Juan Carlos Arauz, detalló que se colocará concreto hidráulico en Prisciliano Sánchez, Degollado, Independencia y Juárez, además de que habrá labores de reencarpetado en Pavo, 8 de Julio, Leandro Valle, Libertad, Ocampo, Manzano, Nueva Galicia y Zaragoza. Arauz explicó que también se realizarán acciones en zonas emblemáticas como el Mercado San Juan de Dios, las 9 Esquinas y la zona de Los Dos Templos. “Tenemos proyectado y en proceso a dar un mantenimiento completo a la Avenida Fray Antonio Alcalde. Esto significa pues darle una renovada a todo su equipamiento, sus cruces seguros, su balizamiento, su iluminación y algunos puntos de reforestación que ya también son necesarias para tenerlo otra vez en óptimas condiciones”. Para todos estos trabajos, precisaron las autoridades, se cuenta con el aval tanto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA) como de la Secretaría de Cultura, instituciones que seguirán de cerca la obra. Vero Delgadillo resaltó la coordinación con el Gobierno del Estado para hacer esta intervención en el Centro que quedará como legado para las y los tapatíos. “Hay un compromiso que empieza a operar desde este fin de semana para que hagamos del Centro Histórico, del corazón de Guadalajara, el corazón más bonito de México”, finalizó la Presidenta. Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjCk9aw Video: https://we.tl/t-yjcQVVxQCG Audio: https://we.tl/t-Rdc22XbC3L

Ver más