Noticias

Participa Francisco Ramírez en entrega de reconocimientos a atletas jaliscienses destacados en CONADE y Juegos Olímpicos París 2024

Participa Francisco Ramírez en entrega de reconocimientos a atletas jaliscienses destacados en CONADE y Juegos Olímpicos París 2024

miércoles, 4 de septiembre de 2024

 
El Alcalde Interino Francisco Ramírez reconoció el esfuerzo de las y a los atletas jaliscienses y destacó la importancia del deporte para el desarrollo comunitario y la mejora de la calidad de vida
 
Se realizó la inauguración de la renovación integral hecha en el Polideportivo CODE Revolución; incluye la certificación internacional de la pista de atletismo y mejoras en las instalaciones deportivas
 

Para celebrar el esfuerzo y la dedicación de las y los atletas del estado, Francisco Ramírez Salcido, Alcalde Interino de Guadalajara, participó junto al Gobernador Enrique Alfaro Ramírez en la inauguración de la rehabilitación del Polideportivo CODE Revolución, en la colonia Providencia.
 
En esta ceremonia también se realizó la entrega de reconocimientos y estímulos a las y los atletas que participaron en los Juegos Nacionales CONADE y los Juegos Olímpicos de París en 2024.
 
El Primer Edil Interino tapatío señaló que la Administración municipal comparte la visión del Gobierno del Estado en que apostarle al deporte es invertir en un mejor futuro para las niñas, niños y jóvenes.
 
“El deporte es una herramienta para ampliar las oportunidades de desarrollo de las comunidades y es una herramienta eficaz para combatir la violencia, ya que un deportista siempre antepone los valores como el respeto, la solidaridad, la disciplina y la pasión”, afirmó Ramírez Salcido.
 
El Alcalde Interino reconoció el trabajo del Gobierno Estatal, que desde el primer momento impulsó al deporte como pieza clave para el desarrollo de la comunidad. 
 
Francisco Ramírez felicitó a las y los atletas por posicionarse como una de las delegaciones más destacadas en los Juegos Nacionales CONADE 2024, demostrando que Jalisco es semillero de talentos deportivos.
 
La Selección Jalisco es campeona de los Juegos Nacionales CONADE por 23 años consecutivos en deporte convencional y 18 años en deporte adaptado.
 
En la edición 2024 obtuvieron un total de mil 89 medallas en las 50 disciplinas participantes, de las cuales se ganaron 478 medallas de oro, superando la marca obtenida en 2023.
 
Jalisco obtuvo el primer lugar por estado en disciplinas como atletismo, bádminton, boxeo, breaking, canotaje, ciclismo, clavados, escalada, frontón, gimnasia de trampolín, gimnasia rítmica, luchas, natación artística, patines sobre ruedas, pentatlón moderno, pesas, polo acuático, taekwondo, tenis de mesa, tiro deportivo y triatlón.
 
Por otro lado, en la delegación mexicana de los Juegos Olímpicos de París participaron 17 atletas jaliscienses clasificados; Jalisco logró 6 Diplomas Olímpicos.
 
“Este año nos hicieron vibrar de emoción y orgullo con su pasión y disciplina en los Juegos Olímpicos de París. Todas y todos ustedes se han convertido en el ejemplo e inspiración de miles de niñas, niños, jóvenes, y de todas y todos quienes seguimos con entusiasmo cada una de sus participaciones”, aseguró Ramírez Salcido.
 
El Polideportivo CODE Revolución tuvo la rehabilitación total de su pista de atletismo, que ahora está certificada por la World Athletics.
 
Entre las obras realizadas están la intervención de zonas de lanzamientos y saltos, se construyó un gimnasio de fuerza, dos canchas de voleibol de playa, dos gimnasios multiusos y un gimnasio de ráquetbol.
 
La renovación incluyó las canchas del complejo de pelota vasca, un estadio de hockey sobre pasto, la rehabilitación del estadio de tiro con arco, y la renovación de los accesos principales. La inversión fue de casi 270 millones de pesos.
 
El Gobernador Enrique Alfaro destacó que esta transformación refleja el compromiso de la administración por dignificar los espacios públicos y fortalecer la calidad de vida de las personas.
 
“Cuando asumimos el Gobierno de Guadalajara en 2015, era increíble pero es cierto, muchos espacios públicos cobraban entrada, estaban en abandono, y aun así, los hombres y mujeres que entrenaban ahí seguían poniendo en alto el nombre de Jalisco”, comentó.
 
Se enfatizó la inversión de más de mil 200 millones de pesos en mejorar y equipar las instalaciones deportivas del estado, asegurando que estén a la altura de las exigencias internacionales. 
 
Fernando Ortega Ramos, Director del Consejo Estatal del Deporte (CODE), apuntó que de tener un presupuesto de poco más de 2 millones de pesos, este año se entregarán más de 20 millones 204 mil pesos en estímulos a los deportistas del estado.
 
Se invirtieron 425 mil pesos en becas para las y los 17 atletas por su participación y resultados en los Juegos Olímpicos de París y se entregarán estímulos a los medallistas de oro, plata y bronce de CONADE 2024, con una bolsa de 11 millones 252 mil pesos.
 
Ortega Ramos subrayó que Jalisco está listo para continuar su liderazgo en el deporte durante los próximos años, de la mano con la comunidad deportiva, manteniendo el compromiso de seguir trabajando con la misma pasión y determinación que hasta ahora.
 
Entre las y los atletas destacados se encuentran Alejandra Orozco, quien obtuvo el octavo lugar en clavados individual en plataforma de 10 metros y el quinto lugar en plataforma sincronizada, y Nuria Lidón Diosdado, quien alcanzó el décimo lugar en natación artística individual en dueto y el séptimo lugar por equipos.
 
Esta última se dijo conmovida y agradecida de regresar a su ciudad y ver a tantos deportistas exitosos de Jalisco.
 
A este evento asistieron Verónica Delgadillo García, Alcaldesa Electa de Guadalajara; David Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP); Marco Sebastián Ocegueda Sánchez, Encargado de Despacho de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social; Ian Caleb Nava Gutiérrez; Clavadista; Brian Leonel Enríquez; Paratleta; entre otros.

Ver más
Entregan intervención del Jardín de Niños ‘José Martí’ con el programa Escuelas a Todo Color

Entregan intervención del Jardín de Niños ‘José Martí’ con el programa Escuelas a Todo Color

martes, 3 de septiembre de 2024

 


Se realizaron trabajos como la instalación de una lonaria en el área de juegos, módulo lúdico, aplicación de pintura tipo surface y barandal de protección; esto con una inversión de 1.3 millones de pesos


Para brindar mejores espacios para la educación, el Gobierno Municipal presentó hoy los trabajos hechos con el programa Escuelas a Todo Color en el Jardín de Niños “José Martí”, en la colonia Guadalajara Oriente.

Se realizaron trabajos como la instalación de una lonaria en el área de juegos, módulo lúdico, aplicación de pintura tipo surface y barandal de protección; esto con una inversión de 1.3 millones de pesos.

El programa Escuelas a Todo Color tiene como objetivo ofrecer entornos educativos dignos que estimulen el aprendizaje y permanencia escolar, así como involucrar a madres y padres de familia en una crianza positiva y con valores.

Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara,  destacó el compromiso del gobierno tapatío para hacer equipo con padres y madres de familia, directivos y docentes para mejorar la infraestructura de los planteles de la ciudad.

“Nosotros estamos con la responsabilidad de hacer bien las cosas, de administrar bien cada peso que ustedes pagan de impuestos y, por supuesto, siempre poniendo por delante a las niñas, a los niños, a los jóvenes, a las mujeres (...) Esta es nuestra chamba, eso es lo que debemos hacer en Guadalajara y va por buen rumbo”, afirmó.

Ramírez Salcido subrayó que esta administración trabajará hasta el último día por una Guadalajara más segura y justa, así como agradeció la oportunidad de servir a la ciudadanía en este periodo.

Néstor Tello, Director de Apoyo a la Niñez, manifestó que desde hace nueve años inició este programa de rehabilitación de la infraestructura educativa, primero en Zapopan y ahora en Guadalajara.

“Seguimos trabajando para que las escuelas sean espacios dignos para las niñas y para los niños (...) Esta escuela fue beneficiada por el Gobierno del Estado y hoy nosotros ponemos nuestro granito de arena para que esté mejor”, agregó.

El director indicó que lo más importante es que la comunidad escolar, y sobre todo las niñas y niños, tengan espacios seguros, dignos, alegres y bonitos para su aprendizaje.

“La gran responsabilidad que tenemos es seguir trabajando en equipo, Gobierno del Estado y Gobierno Municipal, para que sus niños logren el futuro que todos deseamos”, dijo Néstor Tello.

Juan Carlos Arauz, Director de Proyectos de la Dirección de Obras Públicas de Guadalajara, explicó los trabajos hechos en el preescolar.

“En el área de recreación colocamos una lonaria para que los proteja del sol y también de las lluvias. Hicimos la reposición de las losas, también que estaban desniveladas, y se volvieron a colocar los juegos. Con esta acción puntual, complementamos también la parte que hizo Gobierno del Estado y se deja en óptimas condiciones el patio para uso y disfrute de todos los niños”, señaló.

Erika Jazmín Villafaña González, Directora del Jardín de Niños “José Martí”, agradeció el apoyo brindado por el municipio para estas mejoras.

“Agradezco a nuestro Gobierno Municipal por estar comprometido en brindar a los mejores espacios de educación, realizando en los planteles públicos acciones que garantizan su derecho a la educación (y) mejorando la calidad con entornos escolares adecuados, que además les brindan seguridad con la rehabilitación de nuestra lonaria y área de juegos”, dijo.

Villafaña González agradeció a los padres y madres de familia y a las y los docentes por su disposición, paciencia y profesionalismo.

Los alumnos Hania Velázquez y Antonio Ramírez, a nombre de las y los alumnos, agradecieron la rehabilitación hecha a su escuela.

En el evento estuvieron presentes Miguel Zárate Hernández, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad; Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General de Construcción de Comunidad; y Gabriela Aguirre Sevilla Supervisora de la Zona Escolar #9.

Ver más
Entregan cinco viviendas reconstruidas a familias afectadas por explosión en San Andrés

Entregan cinco viviendas reconstruidas a familias afectadas por explosión en San Andrés

martes, 3 de septiembre de 2024

La reconstrucción de las casas se realizó mediante la colaboración de IJALVI, SIOP y Obras Públicas de Guadalajara; se tuvo comunicación constante con las familias afectadas para informar sobre el avance y las características de las nuevas viviendas

La explosión del 23 de julio de 2022 provocó el colapso de una finca y daños estructurales severos en cuatro casas más; tras el siniestro, dependencias de los tres niveles de gobierno desplegaron acciones de búsqueda, rescate y atención humanitaria

El Gobierno Municipal respaldó a las familias afectadas con acciones como apoyos económicos para pago de renta, entrega de alimentos y víveres, y atención médica y psicológica

 

En respaldo a las familias que resultaron afectadas tras la explosión del 23 de julio de 2022 en el barrio de San Andrés, el Gobierno de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco realizaron la entrega de cinco viviendas reconstruidas, ubicadas al cruce de las calles Dionisio Rodríguez y Antonio Enríquez.

Dicha entrega fue encabezada por Francisco Ramírez Salcido, Presidente Municipal Interino de Guadalajara; Pablo Lemus Navarro, Alcalde con Licencia y Gobernador Electo del Estado; y Alejandro Hermosillo Ramírez, Subsecretario para el Desarrollo y Vinculación con las Organizaciones Civiles, en representación de Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco.

En 2022 la explosión provocó el colapso de una finca y daños estructurales severos en cuatro casas más. El proceso de reconstrucción se realizó mediante la colaboración del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI), la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y la Dirección de Obras Públicas de Guadalajara.

"En Guadalajara nadie está solo. Sus gobiernos siempre estarán al día, viendo por los intereses de la ciudadanía”, afirmó el Alcalde Interino Francisco Ramírez.

Ramírez Salcido destacó las acciones de búsqueda, rescate y atención humanitaria que desplegaron, desde el primer minuto, los servicios de emergencia de los tres niveles de gobierno.

También destacó el trabajo y las gestiones hechas por Pablo Lemus Navarro en respaldo y solidaridad con las personas afectadas por este hecho.

Esta entrega, agregó, simboliza un cierre y reafirma el compromiso de seguir trabajando de la mano para construir un mejor futuro para todos y todas.

El Gobierno de Guadalajara respaldó a las familias afectadas con acciones adicionales como la entrega de apoyos económicos para pago de renta, entrega de alimentos y víveres, así como atención médica y psicológica.

El Alcalde con Licencia y Gobernador Electo Pablo Lemus señaló que regresó hoy a San Andrés para cumplir con la palabra empeñada, tras la tragedia que tuvo lugar en esta comunidad.

“Hemos podido cumplir esa palabra de apoyo, y creo que los gobernantes, si no nos sensibilizamos, perdemos piso de lo que puede suceder (...) Hoy no solo entregamos casas, sino que devolvemos dignidad a las familias de San Andrés que sufrieron tanto. Me llena de satisfacción saber que las viviendas han quedado en excelentes condiciones”, señaló.

En septiembre de 2022 se firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno de Jalisco y el Gobierno de Guadalajara para establecer un fondo conjunto de 15 millones de pesos —dividido en partes iguales entre ambas administraciones—, que fue destinado a la reconstrucción de las cinco viviendas dañadas.

La intervención de estas casas suma más de 800 metros cuadrados de construcción.

Alejandro Hermosillo Ramírez, Subsecretario para el Desarrollo y Vinculación con las Organizaciones Civiles, en representación del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, explicó que se mantuvo una comunicación constante con las familias afectadas para garantizar que las nuevas viviendas respondieran a sus necesidades.

“Debo decir que no fue una tarea sencilla, hubo muchos retos que enfrentar (…) El Gobierno de Guadalajara, junto con sus regidoras y regidores, aprobaron un apoyo de 7.5 millones de pesos, y el Gobierno del Estado aportó otros 7.5 millones de pesos”, apuntó.

Julio Quintero, beneficiario de esta entrega, agradeció el esfuerzo hecho por las autoridades y destacó la pronta acción de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara y de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, así como la labor posterior hecha por parte de dependencias como DIF Guadalajara y la Coordinación General de Combate a la Desigualdad.

La entrega de estas nuevas viviendas refrenda la confianza y esperanza de que los buenos gobiernos continuarán trabajando en beneficio de Guadalajara y sus habitantes.

A este entrega acudieron Rocío Aguilar Tejada, Diputada Local; David Miguel Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco; Juan Antonio González Mora, Director del Instituto Jalisciense de la Vivienda; Javier Romo Mendoza, Coordinador General de Combate a la Desigualdad de Guadalajara; y vecinas y vecinos de San Andrés.

Ver más